/ martes 7 de noviembre de 2023

De la Ciudad de México y Morena.

Sin duda una de las definiciones que mas atraen la atención, en tratándose de temas políticos lo es la que se desprende de las dirigencias nacionales y locales del PAN, PRI y PRD del Frente Amplio por México ( FAM) en la misma Ciudad de México, donde se ejecutó un acuerdo para elegir a su candidato o candidata para la dicha Ciudad.

Por tanto, a cinco minutos antes de vencerse el plazo, PAN, PRI y PRD lograron ponerse de acuerdo en el método de debates y una encuesta, con lo que pudieron registrar al fin su coalición ante el Instituto Electoral de la CDMX.

El dirigente panista capitalino, Andrés Atayde, explicó en los primeros minutos de la madrugada de este 6 de noviembre que “se trata de un método en el que pueden participar todos los aspirantes, siempre y cuando cumplan los requisitos de la convocatoria”.

Precisó que el registro iniciará el próximo 15 de noviembre y que posteriormente habrá un proceso de foros de debate, “y al final una encuesta para elegir al aspirante más competitivo”.

No obstante, aclaró que de no lograrse un candidato de esta manera, se determinará al abanderado o abanderada de la coalición a través de un “acuerdo político”.

Las dirigencias nacionales y las coordinaciones parlamentarias del PRI y PRD en la Cámara de Diputados habían advertido que no permitirán que el PAN imponga a un candidato de su partido en la coalición del FAM, para lo que perfila a Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez.

La diputada federal priista y aspirante a la Jefatura de Gobierno, Cynthia López Castro, desestimó los apuros de anoche, las largas negociaciones, los desencuentros y el acuerdo de último momento, y aseguró que “aún así vamos a ganar” la Ciudad de México a Morena.

De acuerdo con encuestas publicadas a finales de octubre, Santiago Taboada es el aspirante que más apoyos captura, con 19 por ciento.

El alcalde de Benito Juárez aventaja por 10 puntos porcentuales a Adrián Rubalcava, priista que gobierna Cuajimalpa, y a Sandra Cuevas, dirigente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Taboada también lidera a sus rivales en lo que se refiere a opinión favorable, con 32 por ciento de los encuestados respondiendo que ven con ‘buenos ojos’ al panista, de acuerdo con la encuesta.

En un hipotético escenario Omar García Harfuch-Santiago Taboada, el exsecretario de Seguridad capitalina saca una ventaja de 13 puntos en la intención de voto (45 vs., 32 por ciento).

Si Clara Brugada es elegida como la ‘corcholata’ de Morena para la CDMX, la exalcaldesa de Iztapalapa quedaría 11 puntos arriba de Taboada, claro si las elecciones fueran en estos días.

Por otro lado en próximas fechas, andará inaugurando obras el Presidente de México y ante ello, se espera mayor bono de la ciudadanía para el proyecto de la 4T.

Que dicho sea de paso, ha sido muy constante y certero en la planeación de obras Amlo, para beneficio, pero también para mayores adeptos.

Finalmente, ahora que inició Noviembre, en la UMSNH la Rectora Dra Yarabí Ávila apresura acciones para su informe de primer año de gestión y se ha caracterizado por resultados y no cuestiones efímeras.

Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis.


Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestro en Docencia en Ciencias Sociales por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y Doctor en Derecho por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán y la Universidad de Guanajuato. email: hugolex@yahoo.com.mx

Sin duda una de las definiciones que mas atraen la atención, en tratándose de temas políticos lo es la que se desprende de las dirigencias nacionales y locales del PAN, PRI y PRD del Frente Amplio por México ( FAM) en la misma Ciudad de México, donde se ejecutó un acuerdo para elegir a su candidato o candidata para la dicha Ciudad.

Por tanto, a cinco minutos antes de vencerse el plazo, PAN, PRI y PRD lograron ponerse de acuerdo en el método de debates y una encuesta, con lo que pudieron registrar al fin su coalición ante el Instituto Electoral de la CDMX.

El dirigente panista capitalino, Andrés Atayde, explicó en los primeros minutos de la madrugada de este 6 de noviembre que “se trata de un método en el que pueden participar todos los aspirantes, siempre y cuando cumplan los requisitos de la convocatoria”.

Precisó que el registro iniciará el próximo 15 de noviembre y que posteriormente habrá un proceso de foros de debate, “y al final una encuesta para elegir al aspirante más competitivo”.

No obstante, aclaró que de no lograrse un candidato de esta manera, se determinará al abanderado o abanderada de la coalición a través de un “acuerdo político”.

Las dirigencias nacionales y las coordinaciones parlamentarias del PRI y PRD en la Cámara de Diputados habían advertido que no permitirán que el PAN imponga a un candidato de su partido en la coalición del FAM, para lo que perfila a Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez.

La diputada federal priista y aspirante a la Jefatura de Gobierno, Cynthia López Castro, desestimó los apuros de anoche, las largas negociaciones, los desencuentros y el acuerdo de último momento, y aseguró que “aún así vamos a ganar” la Ciudad de México a Morena.

De acuerdo con encuestas publicadas a finales de octubre, Santiago Taboada es el aspirante que más apoyos captura, con 19 por ciento.

El alcalde de Benito Juárez aventaja por 10 puntos porcentuales a Adrián Rubalcava, priista que gobierna Cuajimalpa, y a Sandra Cuevas, dirigente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Taboada también lidera a sus rivales en lo que se refiere a opinión favorable, con 32 por ciento de los encuestados respondiendo que ven con ‘buenos ojos’ al panista, de acuerdo con la encuesta.

En un hipotético escenario Omar García Harfuch-Santiago Taboada, el exsecretario de Seguridad capitalina saca una ventaja de 13 puntos en la intención de voto (45 vs., 32 por ciento).

Si Clara Brugada es elegida como la ‘corcholata’ de Morena para la CDMX, la exalcaldesa de Iztapalapa quedaría 11 puntos arriba de Taboada, claro si las elecciones fueran en estos días.

Por otro lado en próximas fechas, andará inaugurando obras el Presidente de México y ante ello, se espera mayor bono de la ciudadanía para el proyecto de la 4T.

Que dicho sea de paso, ha sido muy constante y certero en la planeación de obras Amlo, para beneficio, pero también para mayores adeptos.

Finalmente, ahora que inició Noviembre, en la UMSNH la Rectora Dra Yarabí Ávila apresura acciones para su informe de primer año de gestión y se ha caracterizado por resultados y no cuestiones efímeras.

Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis.


Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestro en Docencia en Ciencias Sociales por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y Doctor en Derecho por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán y la Universidad de Guanajuato. email: hugolex@yahoo.com.mx