Sin lugar a duda, se tiene atorado aún el proceso interno para los ochos estados y la CDMX por problemas para definir candidaturas de mujeres, la dirigencia nacional de Morena se anticipó a todos los partidos políticos y arrancó ya su proceso de registro de aspirantes a diputados federales y senadores de la República, a partir de este miércoles 1 de noviembre.
Con todo y todo, Andrés Manuel López Obrador, estrenará la reforma constitucional aprobada apenas el mes pasado, y entre sus requisitos ya contempla una edad mínima de sólo 18 años para ser diputado y de 25 años para ser senador.
Tal como se anticipó también el mes pasado, en la convocatoria emitida ya por el partido, se establece que las fórmulas que competirán en las elecciones del 2 de junio del año que viene se elegirán por el método de encuestas a los de mayoría que van a las urnas y por tómbola, o insaculación, a los plurinominales.
Como en el proceso seguido para su definición por la candidatura presidencial, en su convocatoria destaca primero que “el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional”.
Les aclara que “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.
También, según se afirma “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.
En tanto, el partido aún está entrampado en su proceso interno para definir las candidaturas de los ocho estados y la Ciudad de México, debido -según revelaron aspirantes- a que no se han podido alcanzar acuerdos, consensos ni las formas para determinar la cuota de género que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE), de al menos cinco mujeres.
Aunque el plazo establecido en la convocatoria del partido es este lunes 30 de octubre, Morena anunció el pasado viernes que se amplió hasta el 10 de noviembre, para buscar acuerdos y evitar las rupturas internas en los estados de los que queden fuera.
Y ante todo la vida interna del partido Morena, su líder nacional Mario Delgado, denunció a la candidata de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) de aprovecharse con lo que esta sucediendo en Guerrero, tras el paso del huracán Otis, para sacar “raja política”.
Delgado explicó que la senadora panista abrió una convocatoria para las personas que quisieran hacer voluntariado en Guerrero para ayudar a los afectados por el paso del huracán categoría 5, que azotó las costas de Guerrero.
Externó que, aunque parece ser un acto para ayudar a la gente, en una parte del formulario de registro para el voluntariado, la aspirante solicita la sección electoral, la cual se solicita para saber en qué casilla les toca votar a los ciudadanos.
“Eso revela que aún en la desgracia quieren sacar raja política y engañan a la gente que están invitando, supuestamente, como voluntarios para sacarle información que después van a utilizar con fines electorales”, expresó Mario Delgado
en un video publicado a través de redes sociales, este lunes 30 de octubre.
Previo al arranque de la carrera presidencial, en 2024, el político rechazó los actos de la aspirante panista, quien aseguró, lleva una acción electorera disfrazada de ayuda tras los estragos del huracán Otis, que dejó más de 40 muertos, daños en las telecomunicaciónes, así como en las estructuras de edificios, casas y hoteles.
" No se vale, no pueden hacer esto, no puede la derecha tener este comportamiento, hacer política carroñera. Hay que tener respeto, solidaridad y sentido de humanidad con la gente”, remarcó el líder nacional de Morena.
Cabe decir que, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que él y otros altos funcionarios de su gabinete donarán tres días de salario para la compra de alimentos y víveres que serán destinados a los damnificados en Acapulco, por el paso del huracán Otis.
“Les informo que yo como Jefe de Gobierno, los secretarios, subsecretarios, coordinadores, directores generales, directores ejecutivos y directores de área donaremos tres días de nuestro salario para comprar víveres e insumos de primera necesidad en solidaridad con el pueblo de Acapulco, mismos que se entregarán a la Semar”, publicó el mandatario capitalino en su cuenta de X.
Finalmente, es claro que quien sigue dando resultados y paso firme es Yarabí Ávila Rectora de la UMSNH, que formula un presupuesto lógico, acorde a lo que es la UMSNH y no aventuras financieras, esta claro que Yarabí sabe a donde llevar a la universidad y aprovechando la vinculación del Gobernador de la Entidad Alfredo Ramírez con la máxima casa de estudios, hace lucir a la UMSNH.
Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis..*
_Por. Dr. Edgar Hugo Rojas Figueroa.*_
Sin lugar a duda, se tiene atorado aún el proceso interno para los ochos estados y la CDMX por problemas para definir candidaturas de mujeres, la dirigencia nacional de Morena se anticipó a todos los partidos políticos y arrancó ya su proceso de registro de aspirantes a diputados federales y senadores de la República, a partir de este miércoles 1 de noviembre.
Con todo y todo, Andrés Manuel López Obrador, estrenará la reforma constitucional aprobada apenas el mes pasado, y entre sus requisitos ya contempla una edad mínima de sólo 18 años para ser diputado y de 25 años para ser senador.
Tal como se anticipó también el mes pasado, en la convocatoria emitida ya por el partido, se establece que las fórmulas que competirán en las elecciones del 2 de junio del año que viene se elegirán por el método de encuestas a los de mayoría que van a las urnas y por tómbola, o insaculación, a los plurinominales.
Como en el proceso seguido para su definición por la candidatura presidencial, en su convocatoria destaca primero que “el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional”.
Les aclara que “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.
También, según se afirma “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.
En tanto, el partido aún está entrampado en su proceso interno para definir las candidaturas de los ocho estados y la Ciudad de México, debido -según revelaron aspirantes- a que no se han podido alcanzar acuerdos, consensos ni las formas para determinar la cuota de género que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE), de al menos cinco mujeres.
Aunque el plazo establecido en la convocatoria del partido es este lunes 30 de octubre, Morena anunció el pasado viernes que se amplió hasta el 10 de noviembre, para buscar acuerdos y evitar las rupturas internas en los estados de los que queden fuera.
Y ante todo la vida interna del partido Morena, su líder nacional Mario Delgado, denunció a la candidata de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) de aprovecharse con lo que esta sucediendo en Guerrero, tras el paso del huracán Otis, para sacar “raja política”.
Delgado explicó que la senadora panista abrió una convocatoria para las personas que quisieran hacer voluntariado en Guerrero para ayudar a los afectados por el paso del huracán categoría 5, que azotó las costas de Guerrero.
Externó que, aunque parece ser un acto para ayudar a la gente, en una parte del formulario de registro para el voluntariado, la aspirante solicita la sección electoral, la cual se solicita para saber en qué casilla les toca votar a los ciudadanos.
“Eso revela que aún en la desgracia quieren sacar raja política y engañan a la gente que están invitando, supuestamente, como voluntarios para sacarle información que después van a utilizar con fines electorales”, expresó Mario Delgado
en un video publicado a través de redes sociales, este lunes 30 de octubre.
Previo al arranque de la carrera presidencial, en 2024, el político rechazó los actos de la aspirante panista, quien aseguró, lleva una acción electorera disfrazada de ayuda tras los estragos del huracán Otis, que dejó más de 40 muertos, daños en las telecomunicaciónes, así como en las estructuras de edificios, casas y hoteles.
" No se vale, no pueden hacer esto, no puede la derecha tener este comportamiento, hacer política carroñera. Hay que tener respeto, solidaridad y sentido de humanidad con la gente”, remarcó el líder nacional de Morena.
Cabe decir que, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que él y otros altos funcionarios de su gabinete donarán tres días de salario para la compra de alimentos y víveres que serán destinados a los damnificados en Acapulco, por el paso del huracán Otis.
“Les informo que yo como Jefe de Gobierno, los secretarios, subsecretarios, coordinadores, directores generales, directores ejecutivos y directores de área donaremos tres días de nuestro salario para comprar víveres e insumos de primera necesidad en solidaridad con el pueblo de Acapulco, mismos que se entregarán a la Semar”, publicó el mandatario capitalino en su cuenta de X.
Finalmente, es claro que quien sigue dando resultados y paso firme es Yarabí Ávila Rectora de la UMSNH, que formula un presupuesto lógico, acorde a lo que es la UMSNH y no aventuras financieras, esta claro que Yarabí sabe a donde llevar a la universidad y aprovechando la vinculación del Gobernador de la Entidad Alfredo Ramírez con la máxima casa de estudios, hace lucir a la UMSNH.
Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis..*
_Por. Dr. Edgar Hugo Rojas Figueroa.*_
Sin lugar a duda, se tiene atorado aún el proceso interno para los ochos estados y la CDMX por problemas para definir candidaturas de mujeres, la dirigencia nacional de Morena se anticipó a todos los partidos políticos y arrancó ya su proceso de registro de aspirantes a diputados federales y senadores de la República, a partir de este miércoles 1 de noviembre.
Con todo y todo, Andrés Manuel López Obrador, estrenará la reforma constitucional aprobada apenas el mes pasado, y entre sus requisitos ya contempla una edad mínima de sólo 18 años para ser diputado y de 25 años para ser senador.
Tal como se anticipó también el mes pasado, en la convocatoria emitida ya por el partido, se establece que las fórmulas que competirán en las elecciones del 2 de junio del año que viene se elegirán por el método de encuestas a los de mayoría que van a las urnas y por tómbola, o insaculación, a los plurinominales.
Como en el proceso seguido para su definición por la candidatura presidencial, en su convocatoria destaca primero que “el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional”.
Les aclara que “queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.
También, según se afirma “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.
En tanto, el partido aún está entrampado en su proceso interno para definir las candidaturas de los ocho estados y la Ciudad de México, debido -según revelaron aspirantes- a que no se han podido alcanzar acuerdos, consensos ni las formas para determinar la cuota de género que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE), de al menos cinco mujeres.
Aunque el plazo establecido en la convocatoria del partido es este lunes 30 de octubre, Morena anunció el pasado viernes que se amplió hasta el 10 de noviembre, para buscar acuerdos y evitar las rupturas internas en los estados de los que queden fuera.
Y ante todo la vida interna del partido Morena, su líder nacional Mario Delgado, denunció a la candidata de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD) de aprovecharse con lo que esta sucediendo en Guerrero, tras el paso del huracán Otis, para sacar “raja política”.
Delgado explicó que la senadora panista abrió una convocatoria para las personas que quisieran hacer voluntariado en Guerrero para ayudar a los afectados por el paso del huracán categoría 5, que azotó las costas de Guerrero.
Externó que, aunque parece ser un acto para ayudar a la gente, en una parte del formulario de registro para el voluntariado, la aspirante solicita la sección electoral, la cual se solicita para saber en qué casilla les toca votar a los ciudadanos.
“Eso revela que aún en la desgracia quieren sacar raja política y engañan a la gente que están invitando, supuestamente, como voluntarios para sacarle información que después van a utilizar con fines electorales”, expresó Mario Delgado
en un video publicado a través de redes sociales, este lunes 30 de octubre.
Previo al arranque de la carrera presidencial, en 2024, el político rechazó los actos de la aspirante panista, quien aseguró, lleva una acción electorera disfrazada de ayuda tras los estragos del huracán Otis, que dejó más de 40 muertos, daños en las telecomunicaciónes, así como en las estructuras de edificios, casas y hoteles.
" No se vale, no pueden hacer esto, no puede la derecha tener este comportamiento, hacer política carroñera. Hay que tener respeto, solidaridad y sentido de humanidad con la gente”, remarcó el líder nacional de Morena.
Cabe decir que, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que él y otros altos funcionarios de su gabinete donarán tres días de salario para la compra de alimentos y víveres que serán destinados a los damnificados en Acapulco, por el paso del huracán Otis.
“Les informo que yo como Jefe de Gobierno, los secretarios, subsecretarios, coordinadores, directores generales, directores ejecutivos y directores de área donaremos tres días de nuestro salario para comprar víveres e insumos de primera necesidad en solidaridad con el pueblo de Acapulco, mismos que se entregarán a la Semar”, publicó el mandatario capitalino en su cuenta de X.
Finalmente, es claro que quien sigue dando resultados y paso firme es Yarabí Ávila Rectora de la UMSNH, que formula un presupuesto lógico, acorde a lo que es la UMSNH y no aventuras financieras, esta claro que Yarabí sabe a donde llevar a la universidad y aprovechando la vinculación del Gobernador de la Entidad Alfredo Ramírez con la máxima casa de estudios, hace lucir a la UMSNH.
Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis.
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestro en Docencia en Ciencias Sociales por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y Doctor en Derecho por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán y la Universidad de Guanajuato. email: hugolex@yahoo.com.mx