Es el caso en particular que, luego de la definición interna de Morena y sus aliados por las llamadas corcholatas, donde salió favorecida Claudia Sheinbaum, ahora quien se encuentra impugnando el proceso interno para luego irse a judicializarlo es Marcelo Ebrard.
La declarativa constante del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador es que, Marcelo es su amigo y es libre de tomar decisiones.
Queda claro que, de no hacer operación cicatriz al interior de Morena, se avecina una desbandada, como la que se diera en 1986 en el PRI con Cuauhtémoc Cárdenas y la llamada Corriente Crítica, lo que hiciera nacer al PRD.
Los aplaudidores de Sheinbaum, deben dejar pensar, si, a la virtual candidata de 2024 de su futuro y de Morena, no aturdir sus acciones y menos, ser reproductores de la soberbia que en nada ayuda al país.
Mientras todo esto ocurre, Luisa María Alcalde Sria. De Gobernación del país, hace declaraciones serias y con proyección firme, que muchos de los colaboradores del gabinete federal deberían replicar, lo que hace pensar que será ella, muy bien compensada su labor y proximidad con AMLO.
Pero ¿qué pasa? con los Gobernadores de Morena, que en vísperas del proceso electoral, le siguen dando argumentos y armas a la oposición para arremeter contra la 4T y al mismo Amlo, con temas como inseguridad, falta de trabajo político etc.
Los Estados de la República Morenistas que se han complicado bastante por su forma de conducir la administración son: Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, etc. tan solo por esquematizar.
Por lo que ve a Nivel Mundial, se cumplen años del atentado de las torres gemelas y del golpe de Estado de Chile contra Salvador Allende, ejemplos claros de lo que no debe volver a ocurrir en ningún país.
Finalmente y no menos importante, días atrás el llamado fuego amigo, motivo a que jóvenes de la Facultad de Medicina de la UMSNH bloquearon la vida académica de dicho recinto, situación que detonó a que la Rectora de la UMSNH Dra. Yarabí Ávila tomará las riendas y se hiciera los ajustes de lo que fuese necesario.
Este trastorno de las tomas en recintos universitarios, no es nuevo y menos cuando se vienen procesos electorales, lo cierto es que se sabe, que inició su aminoramiento o fin de dichas tomas aproximadamente en el año 2010 y hoy casi es nulo dicho flagelo de seudo estudiantes.
Todos los Partidos Políticos, pretenden incrustarse en los recintos universitarios para lograr adeptos y promotores de sus ideas, pero la educación no debe mancharse.
Derecho, Contabilidad, Medicina, Odontología, que son las licenciaturas más grandes de la UMSNH, deben ser punta de liderazgo académico y no nido de fuego amigo y /o políticos con fines de inestabilidad de la visión y misión de la universidad.
Con el anhelo de ser leído por ustedes, dejo hasta aquí mis líneas de análisis.
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Maestro en Docencia en Ciencias Sociales por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) y Doctor en Derecho por el Instituto de Formación e Investigaciones Jurídicas de Michoacán y la Universidad de Guanajuato. email: hugolex@yahoo.com.mx