/ lunes 6 de noviembre de 2023

Reconstruir o recuperar

Después de lo que hemos visto por el paso del huracán Otis en las costas de Guerrero y analizando con un poco más objetividad, la forma en que nos sorprendió en su llegada y evidencio nuestra reacción.

Deberíamos de ser lo suficientemente conscientes y objetivos, para hacer un recuento de lo que pasó, sin la finalidad de criticar ni culpar, pero si responsabilizar y aprender que no estuvimos listos para recibir un fenómeno natural de esta magnitud.

La naturaleza, también evidenció, que minimizar los acontecimientos que llegan, como enfermedades, pandemias o fenómenos naturales, no los elimina.

También nos enseñó, que esconder la información, no cambia la realidad, quizá influye en la percepción de una manera momentánea, pero cuando sale la verdad, despierta enojo e indignación.

Hoy se hablan de planes y proyectos para reconstruir Guerrero y por supuesto que debemos aplicarlos y enfocar la mayor cantidad de recursos para hacerlo pronto.

Los planes incluyen desde despensas, becas, créditos, prorrogas, y una gran cantidad de dinero que, dada la experiencia, no llegará completo para cumplir su objetivo.

Reconstruir es volver a dejarlo como estaba y creo que deberíamos de tener una visión más amplia.

Yo no quiero un Guerrero reconstruido, quiero un Guerrero recuperado.

Recuperar Guerrero, es aprovechar que, en algunos casos, con el paso de OTIS, se tendrán que rehacer cimientos para recuperar el esplendor que se vivía en Acapulco.

También recuperar los espacios que eran de los guerrerenses y que hoy son del más fuerte, recuperar a las familias, recuperar la seguridad para que la gente salga de su casa con la certeza de qué volverá, recuperar los años dorados que hicieron la Joya del turismo mexicano ese puerto.

¡¡Seguro se puede!!

Pero sería mejor, si pensamos en recuperar el esplendor, la fortaleza, alegría y la belleza de Guerrero para los guerrerenses y no reconstruirlo para los que se adueñaron de Guerrero

POSDATA:

….. Insisten en que si avisaron con tiempo de la trayectoria y el peligro de Otis

¡Es tiempo de los ciudadanos!

Abelardo Pérez Estrada

Empresario, analista político, Expresidente CANACINTRA

Después de lo que hemos visto por el paso del huracán Otis en las costas de Guerrero y analizando con un poco más objetividad, la forma en que nos sorprendió en su llegada y evidencio nuestra reacción.

Deberíamos de ser lo suficientemente conscientes y objetivos, para hacer un recuento de lo que pasó, sin la finalidad de criticar ni culpar, pero si responsabilizar y aprender que no estuvimos listos para recibir un fenómeno natural de esta magnitud.

La naturaleza, también evidenció, que minimizar los acontecimientos que llegan, como enfermedades, pandemias o fenómenos naturales, no los elimina.

También nos enseñó, que esconder la información, no cambia la realidad, quizá influye en la percepción de una manera momentánea, pero cuando sale la verdad, despierta enojo e indignación.

Hoy se hablan de planes y proyectos para reconstruir Guerrero y por supuesto que debemos aplicarlos y enfocar la mayor cantidad de recursos para hacerlo pronto.

Los planes incluyen desde despensas, becas, créditos, prorrogas, y una gran cantidad de dinero que, dada la experiencia, no llegará completo para cumplir su objetivo.

Reconstruir es volver a dejarlo como estaba y creo que deberíamos de tener una visión más amplia.

Yo no quiero un Guerrero reconstruido, quiero un Guerrero recuperado.

Recuperar Guerrero, es aprovechar que, en algunos casos, con el paso de OTIS, se tendrán que rehacer cimientos para recuperar el esplendor que se vivía en Acapulco.

También recuperar los espacios que eran de los guerrerenses y que hoy son del más fuerte, recuperar a las familias, recuperar la seguridad para que la gente salga de su casa con la certeza de qué volverá, recuperar los años dorados que hicieron la Joya del turismo mexicano ese puerto.

¡¡Seguro se puede!!

Pero sería mejor, si pensamos en recuperar el esplendor, la fortaleza, alegría y la belleza de Guerrero para los guerrerenses y no reconstruirlo para los que se adueñaron de Guerrero

POSDATA:

….. Insisten en que si avisaron con tiempo de la trayectoria y el peligro de Otis

¡Es tiempo de los ciudadanos!

Abelardo Pérez Estrada

Empresario, analista político, Expresidente CANACINTRA

ÚLTIMASCOLUMNAS
jueves 30 de noviembre de 2023

Simulemos

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

miércoles 15 de noviembre de 2023

Los caminos de Marcelo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 09 de noviembre de 2023

Fuera máscaras

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

lunes 06 de noviembre de 2023

Reconstruir o recuperar

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

martes 31 de octubre de 2023

Rudeza innecesaria

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

lunes 30 de octubre de 2023

Otro manazo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 26 de octubre de 2023

Bienestar

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

miércoles 27 de septiembre de 2023

Nos faltan abrazos

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 21 de septiembre de 2023

El estado soy yo

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

jueves 14 de septiembre de 2023

Implosión

Transformando

Abelardo Pérez Estrada

Cargar Más