Con recital de guitarra comienzan actividades de Semana Santa

Se tiene contemplado un Festival de la Capirotada y la Empanada para el 31 de abril

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · jueves 2 de marzo de 2023

Foto: Facebook | Conservatorio de Las Rosas

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).-El día de hoy comienzan las actividades por Semana Santa en Morelia, esto con un recital de guitarra en el Conservatorio de las Rosas y continuará hasta el 27 de abril, fecha en que cerrará también con un concierto de guitarra en el mismo lugar.

Para la Semana Santa de este 2023 la Secretaría de Turismo de Morelia reveló que tiene una amplia cartelera de eventos, que va desde ferias gastronómicas, como el IV Festival de la Capirotada y la empanada del 31 de marzo al 2 de abril, así como la ornamentación de plazas públicas.

Asimismo, ya se contempla la visita a los siete templos, evento que se desarrollará el próximo 6 de abril, por lo que habrá un dispositivo de seguridad vial en los principales templos del Centro Histórico como Catedral, San Agustín, los templos de la Cruz y de Lourdes, Las Monjas, San Francisco y el Santuario Guadalupano.

Eventos de días Santos

Para el día jueves 6 de abril, la Catedral de Morelia realizará una misa de oficios santos y el tradicional lavatorio de pies, previo a la recibir a los visitantes de los siete templos, más tarde, a las 19:00 horas en el Jardín Morelos se tendrá la representación teatral de la Última Cena.

El viernes 7 de abril, se llevará a cabo sobre la Avenida Madero, partiendo de la Calzada Fray Antonio de San Miguel, la procesión del Silencio en punto de las 19:30 horas, siendo esta la edición XLVII y una de las principales actividades turísticas de Semana Santa en Morelia.

Durante el sábado 8 de abril la Catedral recibirá la Vigilia Pascual y Bendición del Fuego Santo a las 20:00 horas. Luego del rito católico, se tendrá un encendido especial de las luces que rodean al recinto.

Respecto sobre la Pasión de Cristo, la Arquidiócesis de Morelia en la capital del estado se realizan al menos dos de manera muy tradicional siendo, una en la Colonia Juárez y otra en la Guadalupe.