Conoce la cartelera cultural de la semana de Noche de Muertos

Una reducida oferta de actividades depara esta semana debido a la suspensión de eventos que, año tras año, se realizan con motivo de la Noche de Ánimas

Josafat Pérez | El Sol de Morelia

  · sábado 24 de octubre de 2020

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).– Una reducida oferta de actividades, tanto presenciales como en línea, depara esta semana debido a la suspensión de la mayor parte de eventos que, año tras año, se realizan con motivo de la Noche de Ánimas en Morelia, Pátzcuaro y la zona lacustre.

Don Juan Tenorio tiene función este sábado 24 y domingo 25 a las 20:30 horas en la Casa de la Cultura de Morelia. A decir de su productor, Eduardo Guízar, este año montaron la obra “por amor al arte” y para darle continuidad a la tradicional puesta en escena que este año cumple 43 años de temporadas ininterrumpidas.

Más información: Para no romper tradición, presentarán Don Juan Tenorio

Foto: Facebook | Corral de la Comedia

Por segundo año consecutivo, la obra está dirigida por Ricardo López Suárez. El papel de Don Juan lo lleva el propio Eduardo Guízar, Doña Inés es interpretado por Elizabeth Robles, Don Luis Mejía es Bernardo Hernández y el Comendador es caracterizado por Jaime Homar García. Cabe señalar que sólo habrá 100 localidades disponibles por día. Informes al 4431394022.

El miércoles 28 de octubre comienza el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que por esta ocasión se desarrollará de forma híbrida y concluye el domingo 01 de noviembre. Inaugura la 18ª edición del FICM la versión restaurada de Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu.

Sigue leyendo: Alejandro González Iñárritu, encargado de abrir el FICM

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

En modalidad híbrida –proyección en salas con aforo del 30 por ciento y a través de las plataformas Cinépolis clik y Filminlatino–, el FICM presentará 90 películas en competencia: 11 trabajos en la Sección Michoacana, 60 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano, 11 trabajos en la Sección de Documental Mexicano y 9 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano.

El programa incluye cintas no proyectadas en el Festival de Cannes –debido a su cancelación presencial– y el estreno de Berlín Alexanderplatz, del director germano-afgano Burhan Qurbani, misma que compitió en el 70º Festival Internacional de Cine de Berlín. Entre los estrenos y funciones especiales destacan películas como Ammonite, de Francis Lee; Siberia, de Abel Ferrara; The Trouble with Nature, de Illum Jacobi; Te llevo conmigo, de Heidi Ewing; Soy Greta, de Nathan Grossman; The Truffle Hunters, de Michael Dweck y Gregory Kershaw; y Nomadland, de Chloé Zhao, ganadora del León de Oro en el pasado Festival de Venecia.