Inauguran la 17ª Bienal Internacional del Cartel en México

En los muros del Centro Cultural Clavijero se muestra el trabajo de diseñadores de 80 países

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · miércoles 22 de marzo de 2023

Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Los pasillos de la planta alta del Centro Cultural Clavijero (CCC) muestran a partir de este miércoles el trabajo creativo de diseñadores de 80 países, al ser inaugurada la 17ª Bienal Internacional del Cartel en México.

La expo es una extensión de lo que se mostró en el Museo Franz Mayer en Ciudad de México, la sede principal de esta Bienal, en la que fueron seleccionados 200 creativos, según dijo el representante de la exhibición, Raciel Bermúdez.

Bermúdez explicó que desde el 2014, cada dos años la Bienal es montada en Morelia: “Es una de las exposiciones que generan más visitas, es muy grande y es de las más pedidas por Clavijero”, lugar donde la expo estará montada hasta junio próximo.

Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Añadió que los 200 carteles de esta Bienal fueron organizados en cinco categorías de contenido. Los trabajos hacen referencia a problemáticas sociales, cuestiones ambientales, festivales culturales, eventos cinematográficos o temas internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania.

Uno de los seleccionados es Ricardo Arreola Partida, diseñador mexicano que participó en la categoría sobre ecología de la Bienal, con una obra llamada “Esto no es un supermercado”.

En entrevista, Arreola Partida comentó haberse basado en una obra del pintor surrealista René Magrit: “Me pareció interesante como él jugaba con los planos en la figura de un caballo y un bosque”, concepto que el transmutó con un espacio arbolado y una persona que maneja un carrito de supermercado, “pensando en que el consumo humano arrasa y pensé en hacer esta metáfora visual dando a entender que el consumo repercute en el ambiente”.