Llegará VI Festival Internacional de Mujeres y Danza a Morelia

El evento estará disponible el mes de agosto en el Centro Cultural Clavijero

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · jueves 27 de julio de 2023

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Natalia Reza, jefa del departamento de danza en la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), anunció la proximidad del VI Festival Internacional de Mujeres y Danza (FIMUDANZA) Cuerpo en Tránsito, el cual estará en Clavijero prácticamente todo agosto.

La profesional de la danza e integrante del festival, Rocío Luna Urdaibay, detalló cuáles son las actividades: comenzarán el sábado 5 de agosto con un performance en vivo al mismo tiempo en que se proyectan videodanzas que fueron seleccionadas por el Sans Souci Festival.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Luego, el 8 de agosto se dará una clase de danza afrobrasileña, con la coreógrafa Rosely Conz; luego, el miércoles 9 de agosto se hará una mesa de diálogo sobre procesos creativos.

Después, desde el 5 y hasta el 25 de agosto se proyectará la selección de videodanzas enviadas por el Sans Souci Festival, que fueron programadas en forma de loop por el arquitecto Iván Marín y que en conjunto tiene el nombre de Cuerpo en Tránsito.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

En este punto, Luna Urdaibay destacó que el FIMUDANZA es posible gracias a las redes de colaboración, porque participan el cuerpo académico de danza de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), las universisades de Colorado Springs y Estatal de Texas, el encuentro de videodanza Sans Souci Festival, entre otras.

Además, se trata de la primera ocasión en que se proyectarán las videodanzas del Sans Souci en Clavijero. Por tanto, la directora de FIMUDANZA, Alelí Arredondo, destacó que el festival "es una celebración colectiva, horizontal y solidaria, que reivindica a la mujer en el arte como creadora, se ha construido desde los deseos honestos de colaborar con personas a las que admiramos y con quienes encontramos ideologías comunes".

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Alelí Arredondo anotó que el evento nació en 2018 y desde entonces "hemos tenido la oportunidad de colaborar con más de 60 creadores de países como Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Islandia, Austria, Argentina, Brasil y de lugares de la república mexicana como Xalapa, Aguascalientes, Puebla, Hermosillo, Pachuca, Mérida, Ciudad de México y Morelia; se han generado 20 talleres, 19 conversatorios y 15 funciones de danza".