Pueblos purépechas participan en mega ofrenda en el Zócalo de México

Pátzcuaro, Santa Fe de la Laguna y Janitzio serán quienes armen el Animecheri Kejtsitakua (Ofrenda de las ánimas)

Andrea Aguirre | El Sol de Morelia

  · viernes 29 de octubre de 2021

Foto: Cortesía | SeCultura CDMX

Morelia Michoacán (OEM-Infomex) La Secretaría de Cultura (SeCultura) de Michoacán informó este viernes la participación del estado en la mega ofrenda realiza el día de hoy en el Zócalo de la Ciudad de México.

Serán habitantes de los pueblos originarios como Santa Fe de la Laguna y Pátzcuaro quienes se encarguen de montar la ofrenda de las ánimas, para recordar a los que ya no están.

Los altares comenzaron a instalarse el día de ayer y estarán listos para su exposición a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre.

El evento contará con la participación de alcaldías de la Ciudad de México y distintas entidades como: Michoacán, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Estado de México, Yucatán y Tlaxcala.

Con esta mega ofrenda no solo se mostrará el colorido y diversidad cultural con la que cuenta el país, también se destinará un espacio para recordar a las víctimas de la pandemia por el coronavirus.

En el centro del zócalo se colocarán tres pantallas con el fin de usarlas como altar comunitario. Los habitantes de la Ciudad de México podrán enviar fotos de los familiares a quienes quieran recordar para que sean proyectadas.

El trazo de la ofrenda está basado en la estructura visual del Códice de Mendoza de 1540.