¿Alergias? esta es la razón por la empeoran con el cambio climático

Las plantas suelen producir mayor polen, lo que complica algunos padecimientos 

Victoria Avalos | El Sol de Morelia 

  · lunes 26 de junio de 2023

Foto: Pixabay

Morelia, Michoacán (OEM - Infomex).- Las alergias al parecer se están complicando en esta temporada con temperaturas altas, y esto se podría deber al cambio climático pues se agravan padecimientos tales como tos, asma y estornudos, entre otros.

De acuerdo con la Asociación Mundial de Alergia (WAO), existen evidencias sobre las afectaciones que el cambio climático tiene en las alergias, como asma, rinitis, y conjuntivitis.

Estos padecimientos pueden empeorar debido a que se incrementa la temperatura y con esto las concentraciones de dióxido de carbono en el aire de las plantas y estas producen más polen.

Por lo anterior se presume que las temporadas de polinización sea adelantan cerca de 5 a 10 días, mientras que las lluvias y sequías se relacionan con el aumento de dióxido de carbono, y esta a su vez complica los síntomas de las alergías.

Cabe mencionar que en el mundo hay alrededor de 400 a 600 millones de personas que padecen algún tipo de alergia.