Bebés robot, la propuesta para prevenir embarazos adolescentes

Los bebés están programados para necesitar cambios de pañales, llorar, dormir, comer y enfermar

Victoria Avalos | El Sol de Morelia

  · martes 12 de septiembre de 2023

Cortesía Secretaría del Bienestar | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Los tiempos de cuidar un huevo caracterizado de bebé como parte de la educación sexual han quedado atrás en Michoacán, pues ya se implementa dejar a cargo bebés robot para concientizar a las y los adolescentes sobre los embarazos no deseados.

Con ayuda de bebés robot, se busca que los adolescentes eviten los embarazos a temprana edad y con ello la deserción escolar, esto en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), en el cual se desarrolla la iniciativa.

La dinámica consiste en que durante una semana los jóvenes estudiantes del Cecytem deben hacerse responsables de bebés robots, los cuales tienen características a los bebés humanos, ya que están programados para comer, enfermarse, necesitar cambios de pañales, baños, y cariño. Lloran hasta que se les abrace.

Preparación para ser padres de un bebé… robot

Previamente a la entrega de los bebés robot, los jóvenes deben formar una pareja o bien elegir tener la experiencia de manera individual para poder recibir uno de los bebés robot, al cual deberán cuidar de manera correcta durante una semana.

Durante la semana de maternidad o paternidad, no podrán dejar encargado al bebé, así que deben seleccionar muy bien las situaciones en las que se verán involucrados ya que en todo momento deben llevar consigo al bebé.

Es de mencionar que en Michoacán, el Cecytem es el único subsistema de educación media superior que cuenta con bebés robot. En 2016 fue cuando adquirió por primera vez 46 bebés de este tipo con el objetivo de concientizar y prevenir embarazos no deseados.

De acuerdo con el Colegio, con esta iniciativa se ha logrado disminuir en un 46 por ciento el número de embarazos adolescentes, esto pasando de 140 durante el ciclo escolar 2021 - 2022 a 76 en el ciclo 2022-2023.