¿Cuál es la diferencia entre meteoro y meteorito?

El día de ayer, se registró un destello de luz en los cielos de Michoacán

Alina Espinoza | El Sol de Morelia

  · miércoles 26 de julio de 2023

Foto: Pixabay

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- En la noche del martes, se registró un destello de luz en los cielos de Michoacán, y de acuerdo a la Universidad de Colima, del Centro de Vulcanología, se trató de un bólido, es decir, un meteorito.

Ante eso, debemos saber que hay diferentes términos en relación a temas de astrofísicos, ya que lo que se vió anoche no se trató de un meteoro, sino un meteorito. Por lo que aquí te explicaremos los términos que se manejan.

Hay una gran diferencia entre meteoro y meteorito, pero que tienen una relación entre ellas. Ambas llevan una raíz etimología en común, pero puede causar confusión creyendo que son variantes para llamar al mismo objeto.

Estas dos palabras provienen del griego meteoros, que significa “fenómeno del cielo”, y la diferencia está en la ubicación de cada uno.

El meteoro se encuentra en la atmósfera terrestre y el meteorito a la superficie del planeta, y para comprender estos términos, debemos saber qué son.

Los meteoros son un fenómeno que se presenta cuando el meteoroide empieza su trayectoria por la atmósfera terrestre. Es atraído a la superficie por la gravedad del planeta y comienza a quemarse como resultado de la ionización del aire, a este fenómeno se le llama como “estrella fugaz”.

Los meteoritos son los remanentes que llegan a la superficie de la Tierra luego del viaje que realiza el meteoride en el “manto” del planeta, eso quiere decir, que los restos que llegan al suelo, tras la quema del meteoro, son los que se les denomina como meteoritos.

Sin embargo, hay otro término más, y se trata del meteoroide, que de acuerdo a la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en sus siglas en inglés), estos son objetos que pueden ser granos de polvo o incluso pequeños asteroides, y son llamados así antes de su entrada a la atmósfera terrestre.

TEMAS