Arranca jornada de vasectomía sin bisturí en el IMSS 

Se espera que haya al menos 240 operaciones de este tipo

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia 

  · lunes 12 de junio de 2023

Médico realizando una vasectomía / Foto: Cortesía | SSM

Morelia, Mich (OEM - Infomex).- El aumento de peso y la disminución de la líbido son mitos, refirió el médico familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Juan Manuel López Rodríguez, al anunciar la Jornada de Vasectomía sin Bisturí, que será del 12 al 19 de junio en las diferentes Unidades Médicas que tiene el instituto en Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

En rueda de prensa, afirmó que para esta Jornada se espera llegar al menos a 240 intervenciones. En este sentido, el director de la unidad médica 76 del IMSS, Carlos Castellanos de la Cruz, mencionó que la intervención es muy sencilla, no se requiere que el paciente haga ayuno previo pero sí que rasure el área.

Explicó que luego los médicos hacen una intervención que requiere de anestesia local y el uso de las pinzas de Li; después de ello se requiere de 5 días de reposo relativo, es decir, se debe evitar actividades como cargar cosas; mientras que la reincorporación a la vida sexual debe ser 7 días después de la operación.

Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Michoacán


Eso sí, hizo hincapié en que el paciente en cuestión "debe seguirse cuidando con un método de planificación familiar hasta por 25 eyaculaciones porque del otro lado del puente se quedan espermatozoides que podrían generar un embarazo".

Eso sí, la médico Gabriela Díaz Herrera, directora de planificación en la Unidad Médica 80, mencionó que hay criterios de elegibilidad, pues si el paciente tiene padecimientos como el varicocele o alguna infección de transmisión sexual (ITS) podría ser que no se realice la intervención.

Además, para las intervenciones se requiere de una consejería previa, la cual se realiza tanto para despejar dudas o miedos como para sensibilizar a los varones en cuanto a los beneficios de la intervención, según mencionó el trabajador social Iván Torrecillas Contreras.

"Es un método definitivo, necesitan estar seguros de que ya no quieren tener más hijos", añadió el médico familiar de la clínica 81 Ranferi Farfán.