Protocolo no otorga garantías de seguridad a candidatos: PAN

El secretario del PAN, Javier Estrada Cárdenas llamó a las autoridades a implementar estrategias que aminoren los riesgos en estas elecciones

Guadalupe Martínez / El Sol de Morelia

  · sábado 16 de marzo de 2024

Javier Estrada Cárdenas, Secretario general del PAN / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- El protocolo presentado en la mesa de gobernabilidad este viernes, es insuficiente y no otorgará garantías de seguridad a los candidatos si las autoridades estatales o federales no refuerzan la presencia de elementos policiales en Michoacán, así lo consideró el secretario general de Acción Nacional (PAN), Javier Estrada Cárdenas.

En entrevista con El Sol de Morelia, el ex diputado local del PAN comentó que la dirigencia panista no acudió a la mesa de gobernabilidad de este viernes por cuestiones de agenda, pero expuso que esas reuniones siguen sin tener efecto en la disminución de la inseguridad en el estado.

Te puede interesar: Fiscales de siete estados buscan estrategia común para combatir la incidencia delictiva

Recordó lo acontecido el jueves con la militante y consejera vitalicia del PAN, María Doddoli Murguía, donde sujetos desconocidos dispararon en cuatro ocasiones el domicilio de la panista, situación que consideró es el reflejo de la ausencia total del Ejecutivo, pero también del gobierno federal.

Sobre el protocolo que se presentó a los dirigentes de partido que asistieron a la reunión de la mesa de gobernabilidad, y que solamente fueron cuatro, MC, Morena, PVEM y Tiempo x México, el panista comentó que estará teniendo una reunión con el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres para que conozcan el documento.

Sin embargo, desde su punto de vista el protocolo no ayudará en mucho a que los candidatos tengan las garantías de seguridad en el estado, ya que no existe ninguna estrategia que disminuya los altos índices delictivos de los grupos criminales, pues desde el gobierno federal prevalece “el abrazo y no balazos”.

Te puede interesar: Atacan domicilio de María Doddoli Murguía, ex alcaldesa de Uruapan

Estrada Cárdenas, reiteró que en muchas regiones del estado y sus municipios, el crimen organizado pretende imponer a sus candidatos, principalmente en zonas rurales donde estos grupos tienen mayor control de las poblaciones.

“En el proceso electoral pasado, hubo varias ciudades grandes, donde los funcionarios de casilla no asistieron al deber adquirido por miedo y amenazas que recibieron del crimen, y para estas elecciones se vislumbra lo mismo”, acotó el secretario general del PAN.