/ jueves 12 de octubre de 2023

Con 30 años de amistad a la espalda, La vela puerca renueva su identidad

Sebastián Teysera, vocalista de La vela puerca, asegura que su secreto para mantenerse juntos es que comenzaron como un hobbie entre amigos

Para los integrantes del grupo uruguayo de rock La vela puerca, lo más importante es la amistad que existe entre ellos, incluso más que el amor que le tienen al proyecto musical formado hace 28 años.

“La gran mayoría de nosotros éramos amigos antes de formar esta banda, comenzamos como hobbie este proyecto, pero siempre hemos tenido claro que no queremos perder la amistad por culpa de este trabajo; comenzamos siendo amigos, pero luego nos transformamos en compañeros de trabajo, por eso preferimos matar a la banda antes de matar nuestra amistad”, afirmó en conferencia de prensa, el vocalista Sebastián Teysera, Enano, previo al concierto que ofrecieron el pasado martes en el Lunario.

Puede interesarte: Andrés Calamaro pone a rockear al Teatro Metropólitan

“Después de 28 años, nos hemos conservado las mismas personas, hemos sumado gente, pero no se ha bajado nadie, hay algo bueno en el inconsciente que hemos hecho para mantener esta familia y que no logro distinguir si pertenece a una sola cosa o a un combo de situaciones que se han dado”, agregó Sebastián Cebreiro, Cebolla.

Ese ha sido el secreto para permanecer casi tres décadas de carrera juntos y es el motor para continuar con nuevos planes. Librarse de egos, pensar más en las relaciones humanas es algo que les ha funcionado, confesaron quienes acaban de lanzar su octavo disco, titulado Discopático.

“Estos 28 años que llevamos han sido un periplo impensado, no nos dio el tiempo de soñar las cosas por todo lo que nos venía pasando sin que lo premeditáramos, siempre hemos tenido que ponernos a la altura de las cosas que nos iban pasando, por eso no nos daba tiempo de empezar a soñar o planificar porque siempre había algo que nos exigía planificar antes”, comentó Cebolla.

Para celebrar sus tres décadas, la agrupación tendrá una renovación sonora y visual en su concepto, incluyendo la producción de shows distintos, apoyados de nueva tecnología, indicaron. Su objetivo siempre ha sido conquistar al público a través de propuestas innovadoras, es por ello que también planificarán la realización de un documental biográfico con el que puedan compartir más de lo que existe detrás de los músicos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nosotros siempre tratamos de reinventarnos, ver cómo nos vamos a desafiar a nosotros mismos en lo musical o la puesta en escena; para el año que viene estamos pensando hacer un show totalmente distinto, hacer un cambio, no queremos un disco nuevo ahora porque creemos que los discos tienen otro proceso que me parece que tienen que circular un mayor tiempo las canciones antes de entregar otras 12 canciones nuevas.

“Con lo que tenemos vamos a armar un show para el año que viene y luego llegan los aniversarios, 30 años de La vela, eso nos dará tiempo para hacer algo como un documental, hay un montón de historias para contar que, creo, son ricas y valen la pena para que la gente las conozca”, compartió el bajista Nico.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Para los integrantes del grupo uruguayo de rock La vela puerca, lo más importante es la amistad que existe entre ellos, incluso más que el amor que le tienen al proyecto musical formado hace 28 años.

“La gran mayoría de nosotros éramos amigos antes de formar esta banda, comenzamos como hobbie este proyecto, pero siempre hemos tenido claro que no queremos perder la amistad por culpa de este trabajo; comenzamos siendo amigos, pero luego nos transformamos en compañeros de trabajo, por eso preferimos matar a la banda antes de matar nuestra amistad”, afirmó en conferencia de prensa, el vocalista Sebastián Teysera, Enano, previo al concierto que ofrecieron el pasado martes en el Lunario.

Puede interesarte: Andrés Calamaro pone a rockear al Teatro Metropólitan

“Después de 28 años, nos hemos conservado las mismas personas, hemos sumado gente, pero no se ha bajado nadie, hay algo bueno en el inconsciente que hemos hecho para mantener esta familia y que no logro distinguir si pertenece a una sola cosa o a un combo de situaciones que se han dado”, agregó Sebastián Cebreiro, Cebolla.

Ese ha sido el secreto para permanecer casi tres décadas de carrera juntos y es el motor para continuar con nuevos planes. Librarse de egos, pensar más en las relaciones humanas es algo que les ha funcionado, confesaron quienes acaban de lanzar su octavo disco, titulado Discopático.

“Estos 28 años que llevamos han sido un periplo impensado, no nos dio el tiempo de soñar las cosas por todo lo que nos venía pasando sin que lo premeditáramos, siempre hemos tenido que ponernos a la altura de las cosas que nos iban pasando, por eso no nos daba tiempo de empezar a soñar o planificar porque siempre había algo que nos exigía planificar antes”, comentó Cebolla.

Para celebrar sus tres décadas, la agrupación tendrá una renovación sonora y visual en su concepto, incluyendo la producción de shows distintos, apoyados de nueva tecnología, indicaron. Su objetivo siempre ha sido conquistar al público a través de propuestas innovadoras, es por ello que también planificarán la realización de un documental biográfico con el que puedan compartir más de lo que existe detrás de los músicos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Nosotros siempre tratamos de reinventarnos, ver cómo nos vamos a desafiar a nosotros mismos en lo musical o la puesta en escena; para el año que viene estamos pensando hacer un show totalmente distinto, hacer un cambio, no queremos un disco nuevo ahora porque creemos que los discos tienen otro proceso que me parece que tienen que circular un mayor tiempo las canciones antes de entregar otras 12 canciones nuevas.

“Con lo que tenemos vamos a armar un show para el año que viene y luego llegan los aniversarios, 30 años de La vela, eso nos dará tiempo para hacer algo como un documental, hay un montón de historias para contar que, creo, son ricas y valen la pena para que la gente las conozca”, compartió el bajista Nico.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas