¿Por qué el ajedrez es considerado ya una disciplina deportiva?

En 1999, el Comité Olímpico Internacional reconoció oficialmente el ajedrez como deporte

Angel Hernández | El Sol de Morelia

  · jueves 20 de julio de 2023

Ajedrez / Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Cada 20 de julio se conmemora el Día Mundial del Ajedrez, un juego de destreza donde participan dos jugadores por un fin, derrocar a su oponente. Pero, sabías que es considerado un deporte. A continuación, te contamos que catapultó al ajedrez a la categoría deportiva.

Definido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 20 de julio de cada año quedó establecido como el Día Mundial del Ajedrez, sin embargo, no fue hasta el 12 de diciembre de 2019, que se proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez, conmemorando la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.

El ajedrez tiene sus orígenes en la India en el siglo VI y luego logró extenderse por todo el mundo. Se destaca por fomentar la tolerancia y el respeto mutuo, y también tiene múltiples beneficios, como mejorar la creatividad, la memoria e incluso algunos científicos han mencionado que ayuda para prevenir el Alzheimer.

Además, se considera que el ajedrez es más que un simple juego de mesa, ya que requiere habilidades mentales excepcionales: concentración, cálculo estratégico y la anticipación de movimientos, los cuales se pueden comparar con el esfuerzo físico de otros deportes.

Ajedrez / Javier Guerrero | El Sol de Morelia

En 1999, el Comité Olímpico Internacional reconoció oficialmente el ajedrez como deporte, destacando su naturaleza competitiva, desafiante y estratégica. Ya que requiere grandes habilidades mentales, como la concentración y la toma de decisiones, como lo es en un deporte, como lo puede ser un partido de fútbol.

Sin embargo, aunque se considere oficialmente un deporte sigue existiendo debates sobre si realmente es un deporte o no, además si debe entrar en los Juegos Olímpicos. Algunos de los debates más populares son: su falta de componente físico aunque es de dudarlo, ya que detrás de un ajedrecista profesional hay una preparación física y mental compleja.

Ajedrez / Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Además, otro de los debates es la cuestión de si los videojuegos también deberían ser considerados deportes mentales. Además de sus debates, el ajedrez es mucho más que un juego de estrategia, en el ajedrez desarrollamos habilidades cognitivas, toma de decisiones y resolución de problemas, aspectos fundamentales que se traducen en beneficios para la vida diaria.