Brinda Seimujer apoyo a mujeres en región lacustre

Inicia la segunda fase del proyecto donde se brindan servicios jurídicos, médicos y psicológicos a niñas, adolescentes y mujeres

Leonardo Segura | El Sol de Morelia

  · jueves 8 de septiembre de 2022

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- A través del proyecto “Ruta de Atención a Mujeres Indígenas de la Región Lacustre”, impulsado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), se ha dado en atención a niñas, adolescentes y mujeres en seis comunidades indígenas de los municipios de Pátzcuaro y Quiroga.

La secretaria de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, comentó que se han brindado 11 servicios jurídicos, 30 de medicina tradicional y siete de medicina convencional, además de 25 servicios de atención psicológica a mujeres indígenas.

En la primera etapa del proyecto se realizaron 25 mesas de consulta a fin de prevenir y atender la violencia de género en las comunidades de la Región Lacustre, así como la generación de pláticas y talleres dirigida al público en general sobre la defensa del cuerpo-territorio, tipos de violencia y derechos humanos, Ley Olimpia, prevención de adicciones y conductas de riesgo, planificación familiar, entre otras.

Además, Sosa Alanís Informó que el equipo conformado por dos psicólogas, dos abogadas, una doctora y un médico tradicional, ejercen un trabajo multidisciplinario a fin de identificar, atender y apoyar a niñas, adolescentes y mujeres de la zona lacustre que sufren algún tipo de violencia en su día a día.

Entre las comunidades que han recibido el acercamiento del proyecto se encuentra: San Andrés Tzirondaro, San Jerónimo Purenchecuaro, Santa Fe de la Laguna y el Calvario pertenecientes al municipio de Quiroga, además de Tzurumutaro y Uranden de Morales, localidades del municipio de Pátzcuaro.

Al final de la segunda etapa, la titular de Seimujer dijo que se habrán beneficiado 36 comunidades indígenas de la región. Señaló también que las acciones emprendidas coadyuvan a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, adolescentes y niñas de nuestro estado.