Comienza programa de Reforestación 2018

El Sol De Zamora

  · jueves 12 de julio de 2018

Foto: Fernando Maldonado Martínez

Con plantado de 6 mil pinos en seis hectáreas da inicio lacampaña; revertir deterioro en 14 mil hectáreas, objetivofundamental

La Comisión Forestal del Estado de Michoacán inició en lacomunidad de San Pedro Piedras Gordas, municipio de Madero, elPrograma de Reforestación 2018, con la finalidad de revertir eldeterioro forestal de la entidad y su impacto.

Autoridades de la Cofom, que dirige Jaime Díaz Vázquez,ciudadanos e integrantes de la sociedad civil se sumaron a estaacción, orientada a cultivar seis mil ejemplares de pino en unasuperficie de seis hectáreas.

De acuerdo con la dependencia, esta jornada, que habrá derepetirse en otras regiones del Estado, forma parte del compromisodel Gobierno del Estado por atender de manera transversal ycoordinada acciones en materia de restauración de suelos.

La meta de este año es atender 14 mil hectáreas, donde sepretende plantar un promedio de 16 millones de plantas, acordes alas características de cada región.

Las especies forestales aportan invaluables serviciosambientales, como el mejoramiento de la belleza del paisaje y laproducción de oxígeno, materias primas forestales para laindustria y alimentos.

Estas acciones son parte de la estrategia para revertir la dedeforestación que ha registrado la entidad durante los últimos 20años, además de la cero tolerancia al cambio de uso de suelo y latala clandestina, así como el fortalecimientointerinstitucional.

Persiste deterioro forestal

 En el inventario forestal de 2010 seencontró una disminución de 630 mil hectáreas de bosques entre1990 y 2010, con un inventario de un millón 754 mil 977 y unmillón 124 mil 977 hectáreas, respectivamente.

En tanto, en cuanto a selvas, la reducción o deterioro es de705 mil 55 hectáreas, con un inventario de un millón 811 mil 567y un millón 106 mil 512 hectáreas, también en ese mismo orden ylapso.

De esta manera, la disminución total de cubierta forestal es deun millón 335 mil 59 hectáreas, con un promedio de reducciónanual de 31 mil 500 y 35 mil 260 hectáreas de bosque y selvas.(H)

EL DATO:

Michoacán es un estado eminentemente forestal, yaque aproximadamente 3/4 partes de su superficie son este tipo. Anivel nacional, ocupa el quinto lugar en biodiversidad, el terceroen la producción de materias primas maderables y el primero en laproducción de resina de pino.

TEMAS