Con puerto, agua y energías limpias compite Michoacán por la fábrica de Tesla

La entidad mantiene firme su candidatura para ser sede de la compañía automotriz

Sandra Soraya Castro | El Sol de Morelia

  · miércoles 22 de febrero de 2023

Cuartoscuro

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Con la oferta de capital humano, energías limpias, agua y una ubicación estratégica para traslados por tierra y mar, Michoacán mantiene firme su candidatura para ser sede de la compañía automotriz Tesla que busca instalarse en suelo mexicano.

La entidad busca imponerse a los estados de Hidalgo, Durango, Coahuila y Nuevo León, quienes también han manifestado su interés de competir por la trasnacional ofreciendo seguridad, mano de obra suficiente o pases cercanos con los Estados Unidos.

Incluso, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó la “candidatura” de la Ciudad de México al considerar que la zona donde se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría ser la más adecuada.

Sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha destacado que Michoacán cuenta con algo que no tienen otros estados: energías limpias suficientes y agua en el Parque Bajío al tener un millón de metros cúbicos al año.

Además, el puerto de Lázaro Cárdenas es la conexión entre los mercados de Norteamérica y Asia.

El mandatario estatal indicó que existen dos sedes que tienen condiciones para poder recibir a Tesla: “las 640 hectáreas de La Isla de la Palma, que ahora le pertenece a la Marina Armada de México a través de la Asipona del Puerto de Lázaro Cárdenas; y la otra es el Parque Bajío, que tiene 440 hectáreas sobre la autopista México-Guadalajara, en la Estación Queréndaro, la cual cuenta con vías de ferrocarril que vienen de Lázaro, con acceso directo a la carretera federal y a siete kilómetros del aeropuerto”, apuntó.

La instalación de Tesla en México aún no tiene fecha, sin embargo, es un hecho que la empresa busca cambiar sus operaciones de China a nuestro país en el corto y mediano plazo.