En Morelia se han recaudado más de 62 mdp por pago de Agua, informa OOAPAS

De acuerdo con el director del OOAPAS, son alrededor de 40 mil usuarios los que han aprovechado el pago adelantado

Javier Velázquez | El Sol de Morelia

  · viernes 3 de febrero de 2023

Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Alrededor de 62 millones de pesos son los que se recaudaron durante el mes de enero, esto debido al programa de pago adelantado, el cual se extenderá hasta el mes de febrero para que se pueda beneficiar a más morelianos, anunció el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Oswaldo Rodríguez Gutiérrez.

En entrevista para El Sol de Morelia expresó que este total de recaudación corresponde a alrededor de 40 mil usuarios de los poco más de 120 mil que se tienen en la capital michoacana, por lo que reiteró que se tiene una buena recaudación.

Indicó que el año pasado, un estimado de 42 millones de pesos, fueron los que se obtuvieron durante el referido programa en el primer mes, por lo actualmente se tiene un 20 por ciento de mayor captación de pago.

Recordó que este programa ofrece el pago de la cuota que se mantenía en el 2022, antes que este año, el Congreso del Estado aceptara el aumento de un cinco por ciento, por lo que indicó que el aumento no tendrá un impacto tan alto como el esperado, y tendrá una vigencia hasta el próximo mes.

El martes pasado, hicimos el corte de la recaudación, por lo que tuvimos un estimado de 62 millones de pesos en el primer mes, lo que corresponde a alrededor de 42 mil ciudadanos, sin embargo, vamos a extender el plazo para que puedan pagar el siguiente mes con esta promoción dijo.


Rodríguez Gutiérrez indicó que el recurso obtenido se destina en temas como atención de bombas de agua, cárcamos, así como otros gastos como luz, gasolina, por mencionar algunos gastos con los que cuenta la paramunicipal.

El año pasado, el Congreso local aprobó un aumento de hasta el 9 por ciento en la tarifa del agua en la ciudad, generando malestar entre la ciudadanía, quienes estaban negados a solventar este incremento, el cual consideraron un duro golpe a su economía.