La Secretaría de Educación en el Estado ha recibido yatendido 16 quejas por esta práctica, los montos van de los 300 alos 800 pesos
Por: Desireé Hernández Martínez
Bajo el precepto de que la educación en el país debe ser laicay gratuita, el cobro de cuotas escolares a manos de directivos enlos planteles de nivel básico en el Estado está prohibido, sinembargo hay incidencias de este tipo, sobre todo por concepto deinscripción, siendo los más denunciados los de preescolar.
De acuerdo con la Secretaría de Educación en el Estado, en elperiodo previo al inicio del ciclo escolar y en los primeros díasde actividades se han recibido 16 denuncias por cobro de cuotasescolares, las que ya son atendidas por el Enlace Jurídico de laSEE, que encabeza Antonio Oropeza Zamudio.
Las quejas que padres de familia han presentado, por escrito ovía telefónica, se atienden de manera inmediata de acuerdo alprotocolo, que señala que el departamento jurídico se pone encontacto con los directores, supervisores y directores regionales,según sea el caso, para solicitar a la escuela que haya pedidocuota de inscripción que ofrezca el servicio educativo sincondicionarlo al pago.
A la fecha se han presentado 16 quejas por cuotas escolares, quevan desde los 300 hasta los 800 pesos, la gran mayoría de ellascorrespondientes a preescolares, seguido de primarias ysecundarias.
De acuerdo con la autoridad educativa, en 100% de los casos losdirectores han accedido a atender la solicitud de la autoridadeducativa, aunque señalan que éstas son impuestas por la mesadirectiva de padres de familia, lo que está permitido siempre ycuando se compruebe el uso de los recursos en beneficio de losestudiantes.
Aunque se han cumplido ya dos semanas de iniciado el cicloescolar 2018-2019, la autoridad no descarta que pudieranregistrarse más casos de cobros indebidos, por lo que pone adisposición de la ciudadanía el número telefónico 299 6613 pararecibir quejas o acudir directamente a la SEE a presentarlas demanera personal. (F)