Michoacán continúa entre los estados con más homicidios dolosos

El estado ocupa la segunda posición, sólo por detrás de Guanajuato, durante el cuatrimestre enero-mayo 2022

Citlali Ruiz | El Sol de Morelia

  · lunes 20 de junio de 2022

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) / Foto: Captura de pantalla conferencia matutina AMLO

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, mencionó este lunes durante la conferencia matutina del Gobierno de México que Michoacán (con mil 204 casos) se encuentra dentro de los estados con mayor cantidad de homicidios dolosos en el periodo enero-mayo 2022.

Durante la presentación mensual del informe de seguridad, dijo que junto con Guanajuato (mil 292), Estado de México (mil 67), Baja California (mil 39), Jalisco (816) y Sonora (732) se concentra el 48 por ciento de la incidencia por este delito en el país.

Te puede interesar: Homicidios en Michoacán comenzarán a bajar hasta el 2023

Asimismo, al revisar los 50 municipios prioritarios, se observó que hubo un alza en homicidios dolosos en Morelia (137 en 2021, 184 en 2022), Zamora (148 en 2021, 159 en 2022), Uruapan (90 en 2021, 113 en 2022) y Jacona (61 en 2021, 64 en 2022), al comparar este cuatrimestre con el del año pasado.


En seis entidades se concentran el 48 por ciento de los homicidios dolosos; entre ellas está Michoacán / Foto: Captura de pantalla conferencia matutina AMLO


Por su parte, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional (GN), destacó que se tiene prevista la construcción de cuarteles en Michoacán para llegar a 2023 con 33 inmuebles.

“De los 248 cuarteles considerados para los primeros tres años, ya se han construido 241; es decir, solo nos faltan siete. Ya se inició con 51 cuarteles que corresponden al 2022, un total de 57. Al final del año habrá 594 instalaciones propias para la Guardia Nacional”.



Finalmente, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, mencionó que se aseguraron 72 laboratorios clandestinos de mayo a junio, cuatro de ellos en la entidad.

Además, señaló que el decomiso total fue de dos mil 631 litros de metanfetamina, tres mil 292 recipientes para con 29 mil 677 litros de sustancias para la fabricación de esta droga, 21 mil 481 kilogramos de sosa cáustica, mil 50 litros de ácido clorhídrico, 204 reactores de síntesis orgánica y 60 condensadores.

Para concluir, indicó que durante los operativos para la detección de huachicoleo, dos mil 309 elementos atendieron siete ductos prioritarios en el país entre Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas y Estado de México.


Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena / Foto: Captura de Pantalla de conferencia matutina AMLO


Se encontraron 812 tomas y se recuperaron 514 mil 223 litros de combustible. De igual manera, se aseguraron 84 vehículos, 14 predios y se detuvo a 16 personas.