¡Pis-pas, calis-calás!, ¡San Nicolás!: pide Bedolla a AMLO que UMSNH sea nacional 

El gobernador del estado externó que el reconocimiento a la institución permitiría que aspire a un mayor presupuesto

Francisco Valenzuela | El Sol de Morelia

  · sábado 19 de noviembre de 2022

Foto: Javier Guerrero | El Sol Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-infomex).- El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sea reconocida como una institución nacional, con lo cual aspiraría a un mayor presupuesto sin renunciar a su carácter popular.



Durante la inauguración de un plantel de la Universidad del Bienestar en Áporo, el mandatario aprovechó la visita presidencial para recapitular la importancia de la historia nicolaita, que ha sido la cuna ideológica de pensadores liberales y la casa de estudios de miles de profesionistas. “Le pido que cumplamos el anhelo de Melchor Ocampo”, le dijo al presidente, para luego lanzar vivas a la Máxima Casa de Estudios.



La propuesta de darle un carácter nacional surgió desde 2018 en el Congreso del Estado y recientemente el diputado Reyes Galindo insistió en esa necesidad, en el marco de la entrega Presea de la Constitución 1814, el pasado 22 de octubre.



Actualmente, la UMSNH enfrenta una deuda de más de 100 millones de pesos tan solo por ayudas sindicales, mientras que en los más recientes años ha operado con un déficit de 1,000 millones de pesos que le causan problemas sobre todo en cada diciembre. El presupuesto proyectado por su Consejo Universitario fue de 4 mil 702 millones para 2023, pero éste primero tendrá que se ser empatado por la propuesta del gobierno estatal y finalmente aprobado por la actual legislatura.



La petición no tuvo una respuesta por parte del presidente, quien se limitó a decir que la construcción de las Universidades del Bienestar complementa a las públicas, tova vez que en algunas de ellas ha permeado la corrupción y el mal uso de los recursos.



“Hay cacicazgos en algunas universidades públicas, hay cacicazgo, utilizan mal el presupuesto; por ejemplo, lo usan para construcciones porque ahí va el soborno, ahí va el moche (…) hacen su agosto, algunos de quienes trabajan en estas universidades públicas tienen universidades privadas, hacían su negocio, pero ya se terminó, ¡se van al carajo!”, sentenció entre los aplausos de los asistentes.