Por fiestas patrias, refuerza Coepris vigilancia sanitaria en puestos de comida

Inspeccionan locales instalados en las inmediaciones del Centro Histórico de Morelia

Armando Gutiérrez | El Sol de Morelia

  · jueves 15 de septiembre de 2022

Cortesía | Secretaría de Salud de Michoacán

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), realizó un operativo sanitario para inspeccionar puestos fijos y semifijos de venta de comida en estas fiestas patrias.

De acuerdo con un comunicado, con la medida se pretende proteger a la población de las enfermedades gastrointestinales transmitidas por el consumo de alimentos contaminados o en mal estado durante el desarrollo de las verbenas populares.

Verificadores y personal sanitario supervisaron los locales fijos y semifijos con venta de alimentos y bebidas instalados en las inmediaciones del Centro Histórico de Morelia, con motivo del Grito de Independencia.

Cortesía | Secretaría de Salud de Michoacán

Los inspectores evaluaron que las áreas de comida se encontraran aptas para preparar alimentos y que los utensilios y equipo estuvieran en buen estado, al igual que la refrigeración de los insumos y productos que se expenden, y a temperaturas adecuadas.

También se verificó que el hielo utilizado para la venta de aguas frescas no fuera de barra y sí de cubos, y evitar así la contaminación del líquido, tras el arrastre del hielo por el suelo al momento de picarlo.

Se hizo un muestreo al agua de la red y a la utilizada en la preparación de los alimentos y lavado de trastes y de manos, para determinar si estaba clorada y evitar la transmisión de microorganismos.

Cortesía | Secretaría de Salud de Michoacán

La Coepris entregó cubrebocas a los paseantes, así como carteles alusivos a las medidas sanitarias para la prevención del Covid-19.

El titular de la Coepris, Hebert Flores Leal, pidió a los vendedores realizar sus procesos bajo las condiciones de higiene personal y comercio de la mejor manera, al utilizar en todo momento sus cubrebocas, guantes para el manejo de los alimentos y cofias para evitar la contaminación de los productos.

Destacó que la vigilancia sanitaria es observada por los consumidores, quienes acuden a comer y pueden constatar que las características de los alimentos estén en buen estado y, de no ser así, pueden hacer una denuncia sanitaria al correo electrónico: denunciacoeprismichoacan@gmail.com.