/ jueves 21 de marzo de 2024

Michoacán participará en experimento nacional sobre el eclipse

Participarán cuatro estados con la instalación de ionosondas para obtener información

Michoacán participará en un experimento científico a nivel nacional para obtener información del eclipse solar del próximo 8 de abril, afirmó Juan Américo González Esparza, investigador responsable del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia.

También te podría interesar: ¿Listo para el Eclipse Solar? Te decimos qué lugar oscurecerá más en Michoacán

En entrevista con El Sol de Morelia, el físico refirió que se trata del arreglo de cinco ionosondas que serán ubicadas en diferentes sitios del país, como Mazatlán, Nuevo León, Chiapas y, en el caso de Michoacán, en el municipio de Coeneo, para medir, por primera vez, los cambios que ocurren en la ionosfera durante el eclipse.

Estamos muy emocionados porque es un experimento muy importante que está a cargo de la doctora María Sergueva, la investigadora principal de los estudios ionoesféricos del Lance

Juan Américo González Esparza

La información que será recopilada podrá servir para entender cómo influye el comportamiento del Sol en los sistemas de posicionamiento global, las telecomunicaciones, los satélites, entre otros.

"Cuando hay actividad solar y perturba las capas altas de la atmósfera (esta se conoce como ionósfera) y esta absorbe la radiación más energética del Sol, nos protege, pero cuando hay incrementos súbitos, la energía que llega al Sol se altera y produce perturbaciones en esta capa que afectan todos los sistemas".

Investigador Juan Américo González Esparza / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Zamora

Congreso internacional

Además, el encargado del Lance dijo que el 8 de abril tendrán la recepción de investigadores y estudiantes de diversas partes del mundo, en Nuevo León, quienes asistirán a un congreso internacional sobre el eclipse. Ese día también viajarán a Cuatro Ciénegas, Coahuila, para observar el fenómeno, mientras que las conferencias empezarán el 9 de abril.

También te podría interesar: Habrá 30 telescopios para la observación del Eclipse Solar en Morelia

Los participantes provienen de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, México, Estados Unidos, Japón y China; "vamos a juntarlos para discutir los avances de los estudios que se realizan de la actividad del Sol, el campo magnético de la Tierra, la ionósfera, los rayos cósmicos y el clima espacial".

Michoacán participará en un experimento científico a nivel nacional para obtener información del eclipse solar del próximo 8 de abril, afirmó Juan Américo González Esparza, investigador responsable del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (Lance) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia.

También te podría interesar: ¿Listo para el Eclipse Solar? Te decimos qué lugar oscurecerá más en Michoacán

En entrevista con El Sol de Morelia, el físico refirió que se trata del arreglo de cinco ionosondas que serán ubicadas en diferentes sitios del país, como Mazatlán, Nuevo León, Chiapas y, en el caso de Michoacán, en el municipio de Coeneo, para medir, por primera vez, los cambios que ocurren en la ionosfera durante el eclipse.

Estamos muy emocionados porque es un experimento muy importante que está a cargo de la doctora María Sergueva, la investigadora principal de los estudios ionoesféricos del Lance

Juan Américo González Esparza

La información que será recopilada podrá servir para entender cómo influye el comportamiento del Sol en los sistemas de posicionamiento global, las telecomunicaciones, los satélites, entre otros.

"Cuando hay actividad solar y perturba las capas altas de la atmósfera (esta se conoce como ionósfera) y esta absorbe la radiación más energética del Sol, nos protege, pero cuando hay incrementos súbitos, la energía que llega al Sol se altera y produce perturbaciones en esta capa que afectan todos los sistemas".

Investigador Juan Américo González Esparza / Foto: Fernando Maldonado | El Sol de Zamora

Congreso internacional

Además, el encargado del Lance dijo que el 8 de abril tendrán la recepción de investigadores y estudiantes de diversas partes del mundo, en Nuevo León, quienes asistirán a un congreso internacional sobre el eclipse. Ese día también viajarán a Cuatro Ciénegas, Coahuila, para observar el fenómeno, mientras que las conferencias empezarán el 9 de abril.

También te podría interesar: Habrá 30 telescopios para la observación del Eclipse Solar en Morelia

Los participantes provienen de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, México, Estados Unidos, Japón y China; "vamos a juntarlos para discutir los avances de los estudios que se realizan de la actividad del Sol, el campo magnético de la Tierra, la ionósfera, los rayos cósmicos y el clima espacial".

Salud

Aumentan picaduras de alacrán en Morelia por temporada de calor

Antes de aplicar el antídoto, se necesita revisar si el paciente tiene los síntomas de la picadura de alacrán

Policiaca

Rescatan a un perro por presunto maltrato animal en Morelia

La Fiscalía abrió una investigación para dar con los responsables del delito de maltrato animal

Tecnología

CFE: Con WhatsApp puedes obtener tu recibo de luz

La app de mensajería instantánea permite que sus usuarios puedan consultar algún trámite

Cultura

Lago de Pátzcuaro: De la abundancia a la sequía ¿Cómo se veía hace 70 años?

Pese a la crítica situación del Lago de Pátzcuaro, ésta cuenca no deja de encantar a todos

Local

Asumirán funciones 7 candidatos como ediles trans en agosto

Los aspirantes lograron el triunfo del electorado, pero asumiendo como mujeres 

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas