Realizarán limpieza de los arcos de Acueducto posterior a la marcha feminista

Gaspar Hernández, comentó que en el 2022, se registró un daño de poco más de 129 metros cuadrados en los arcos del acueducto de la capital michoacana

Javier Velázquez | El Sol de Morelia

  · domingo 29 de enero de 2023

Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Será hasta después del ocho de marzo, cuando se piensa retirar las capas de cal y alumbre que se han colocado sobre los arcos del acueducto de Morelia, para cubrir el daño que se le han hecho por pintas, así lo anunció el gerente del centro histórico, Gaspar Hernández Razo.

Comentó que dicha determinación se le hizo llegar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esto debido a que su proyecto contemplaba que se comenzara a retirar dichos materiales desde mediados del mes de diciembre del año pasado, sin embargo, al ser una de las movilizaciones más grandes del año, la que realizan colectivos feministas durante el día internacional de la mujer, agregó es mejor "esperar".

Agregó que la intervención se estará dando en los arcos que se encuentran desde la avenida Madero esquina con Acueducto hasta su intersección con Ventura Puente, toda vez que son éstos por donde pasan la mayoría de las manifestaciones y que han presentado un daño.

Hernández Razo comentó que en el 2022, se produjo un daño de poco más de 129 metros cuadrados, los cuales pueden comprender un estimado de al menos 30 arcos del acueducto de la capital michoacana, por lo que se espera que tras el retiro de la cal y el alumbre, se puede tener de nueva cuenta el rosa característico de la cantera.

"El INAH, buscó el retiro de las capas de cal y alumbre para dejar el material de la cantera libre de estos, sin embargo, solicité que se hizo dicho trabajo hasta que pase el 8M, esto debido a que sabemos que el acueducto es uno de los monumentos que se intervienen durante esta manifestación”, comentó.

Se estima que sean alrededor de mil 200 metros cuadrados, los que se podrían influir durante la referida marcha, esto debido a que ha sido el mayor daño que se ha presentado puntualmente por esta marcha en cantería y fachada aplanada en edificios del centro histórico.

De acuerdo a información proporcionada pora gerencia, el acueducto, las Tarascas, el Congreso del Estado y Palacio de Gobierno son las zonas que más daño presentan, no sólo en esta marcha, sino durante todas las movilizaciones que se realizan en el año.

El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi) de Morelia, Alfonso Guerrero Guadarrama estimó que durante el año pasado, se realizaron alrededor de 700 manifestaciones en el centro histórico de la capital michoacana.