Rechazados no aceptan opción de universidad a distancia por “ser un engaño”

El Sol De Zamora

  · jueves 26 de julio de 2018

Hoy jueves, la SEP dará una respuesta de lasinstituciones para iniciar el diálogo sobre la ampliación de lamatrícula y la cancelación de los exámenes deadmisión

Margarita Rodríguez

Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece laopción “flexible, de calidad y gratuita” de cursar a distancia20 licenciaturas y 18 a nivel técnico para que rechazados de lasprincipales universidades públicas del país tengan un lugar, através de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM),integrantes del Movimiento de Aspirantes a la Educación Superior(MAES) señalan que es un engaño, pues no son de alto nivelacadémico ni favorecen la investigación.

“Son un engaño sus becas, su portal de Internet del gobiernoactual. Los primeros empleos, dándole dinero a la iniciativaprivada para pagar nómina a jóvenes en la propuesta del nuevogobierno es darle continuidad al poder del empresariado para queimponga planes de estudios y así poder tapar el acceso a laeducación superior en México, aplicado desde los 90 con losInstitutos Tecnológicos”, dijo el integrante del MAES Diego delÁngel a El Sol de México.

En ese sentido, lo que se debe resolver “es laampliación de la matrícula en las instituciones de educaciónsuperior, la eliminación del examen de admisión como mecanismosde ingreso y la construcción de nuevas universidades, así como elaumento del presupuesto a la educación”, enfatizó eljoven.

Por su parte, otro integrante del colectivo de rechazadosexplicó que desde el gobierno de Calderón "han puesto un portalde Internet con los lugares que nadie quiere de institucionesprivadas y las carreras que nadie quiere en universidad adistancia".

Y añade: "El problema es que las carreras que seapegan a la universidad tradicional como medicina, arquitectura oalgunas ingenierías en los Tecnológicos están saturadas. Nadielas quiere porque favorece a los dueños de las empresas, pues nocuentan con alto nivel académico que nos merecemos; los que vamospara medicina cómo vamos a hacer una cirugía en línea, nosotrosnecesitamos estar en un laboratorio”.

Otra aspirante rechazada dijo que “prefiere la educaciónpresencial porque los profesores nos pueden resolver dudas; encuestión de arquitectura, diseño, tienes que estar para que terevisen”.