Rechazan legisladores propuesta de recaudación de Morelia

La ley de egresos presentada por la administración local contemplaba cobros por “vomitar y orinar” la cantera y monumentos históricos

Aned Ayala  | El Sol de Morelia

  · martes 19 de noviembre de 2019

Foto:Archivo

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex). Debido a que el Ayuntamiento de Morelia pretendía cobrar impuestos hasta por “vomitar y orinar” la cantera y monumentos históricos, diputados de las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda del Legislativo eliminaron de la propuesta de ley de ingresos municipal nuevas contribuciones para 2020.

En reunión de trabajo donde se analizaron y dictaminaron 14 leyes de ingresos municipales, los legisladores determinaron dejar fuera del proyecto de Morelia varios cobros contemplados por servicios mercantiles y aumentar licencias de funcionamiento como el de las barberías que ofrecen bebidas alcohólicas de cortesía a sus clientes.

La propuesta de ingresos para Morelia es de más de 3 mil 232 millones de pesos para 2020, con incrementos generales de 4 y 5 por ciento a tarifas y cuotas a servicios, sin considerar aumentos al agua, ya que el alcance del organismo operador no fue entregado al Congreso del Estado.

Según el documento el presupuesto de ingresos inicial para el Ejercicio Fiscal de 2020 refleja un incremento del 11 por ciento, es decir 320 millones 854 mil 554 pesos con respecto al aprobado en 2019.

La discusión, en la estuvieron presentes diputados que no forman parte de las comisiones unidas como Alfredo Ramírez Bedolla y Salvador Arvizu Cisneros, se centró en puntos específicos de la ley de ingresos para la capital del estado donde incluso se calificó como impuestos de “burla” contribuciones sin sentido.

Lo anterior, ya que en el apartado reparación de la vía pública, artículo 26 se agregaron cobros por daños al sistema de alumbrado público y a monumentos y bienes del Centro Histórico, para resarcir al municipio gastos por reposición y reparación, respectivamente.

Son 11 diferentes conceptos por afectación a patrimonio histórico y tres al sistema de alumbrado público, entre los cuales se destacó el de daño a la cantera por secreciones de vómito y micción calculado en 75 pesos por cada centímetro cuadrado.

Además de multas por no bardear lotes y predios particulares que también estaban incluidas en la iniciativa, pero por acuerdo de los diputados se definió solicitar al ayuntamiento de Morelia reformar su reglamento para normar sin imponer una tarifa de contribución.

Los servicios mercantiles se pretendía cobrar de manera semestral y no anual a los ciudadanos y se modificó la redacción para autorizaciones de permisos de publicidad en infraestructura ciclista.