Reconoce Rectoría adeudo a Sindicatos

Administraciones pasadas se comprometieron a disminuir el déficit de la universidad, sin embargo, este creció

Guadalupe Martínez | El Sol de Morelia

  · lunes 1 de mayo de 2023

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- El déficit de mil 003 millones de pesos que arrastra la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha impedido la conclusión de las revisiones contractuales con los sindicatos nicolaitas, reconoció la rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González.

Al ser cuestionada sobre los adeudos que mantiene la Universidad con los empleados, la representante de la institución educativa, externó que aún no ha podido cubrir los pendientes que tiene la autoridad con los sindicalizados ante lo que se heredó de la pasada administración, encabezada por Raúl Cárdenas Navarro.

Cárdenas Navarro, rector saliente en febrero de este año, dio a conocer en su momento que en los últimos cuatro años se había reducido el déficit en un 54 por ciento, y que, ante ello, no tendría necesidad de pedir recursos extraordinarios para afrontar las necesidades con trabajadores.

Aunque administraciones pasadas se comprometieron a disminuir el déficit en la UMSNH, la realidad es que la cifra más bien ha ido en aumento al grado de llegar en el periodo de Ávila González a los mil 003 millones de pesos, lo cual ha complicado que la autoridad cumpla con los compromisos de revisiones contractuales y de pagos en prestaciones que se siguen arrastrando desde el 2020 a 2022.

Actualmente, la rectoría de la Casa de Hidalgo, mantiene una mesa de trabajo y negociación con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) sobre la revisión contractual del 2023, ante ello el gremio prorrogó el emplazamiento a huelga para el 31 de mayo.

En entrevista, Ávila González, también reconoció que su administración no ha podido hacerles frente a las deudas pasadas en varios rubros como en servicios, ya que no puede utilizar el Presupuesto aprobado para este 2023, porque podrían ser sujetos de observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aunado a que después tendría que solicitar recursos extraordinarios para pagar otros rubros.

Finalmente, la rectora nicolaita manifestó que tiene el apoyo del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla con quien está haciendo las gestiones económicas que le ayuden a mejorar las finanzas de la Universidad.

TEMAS