Reconocen a 93 personas como víctimas del 15-S

Con este paso, se espera que puedan acceder al Registro Nacional de Víctimas de la CEAV

Víctor Ruiz | El Sol de Morelia

  · miércoles 24 de junio de 2020

Foto: Mariana Luna | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- Un total de 93 personas que estuvieron presentes en el atentado del 15 de septiembre de 2008 en la ciudad de Morelia, fueron reconocidos en calidad de víctimas por parte del Ministerio Público Federal.

Lo anterior fue informado por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quien a través de un informe proporcionado a El Sol de Morelia, detallaron que este reconocimiento se da por los delitos de homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa y lesiones calificadas.

No obstante, informan que de momento desconocen si los afectados o sus representantes legales, ya han gestionado las inscripciones al Registro Nacional de Víctimas (RENAVI). De la misma forma, a través del Centro de Atención Integral Michoacán se solicitó al Ministerio Público Federal los datos de localización de las víctimas referidas, proceso que quedó en espera a causa de la contingencia por Covid-19.

Por su parte, la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) en Michoacán, Cristina Cortés Carrillo, informó que el pasado mes de febrero, sostuvo una reunión con la comisionada Mara Gómez Pérez para abordar este tema y el compromiso fue retomar los casos de las víctimas de los granadazos.

Lo que a mí me dijo el delegado de la CEAV Federal en el estado, Ricardo Díaz Ferreyra, es que ahora las 93 personas reconocidas como víctimas accederán a su registro y no solamente seis como se decía en días pasados a través de una abogada que representa a estas personas

Si bien el proceso está pausado por la contingencia sanitaria que ha causado Covid-19, Cortés Carrillo recordó que cuando logren estar dentro del RENAVI, la CEAV procederá a evaluar y analizar cada caso en particular para conformar un plan de reparación integral, donde se pueden involucrar aspectos de salud, económicos, educación, psicológicos, recuperación de proyectos de vida, entre otros.

Foto: Mariana Luna | El Sol de Morelia