Representación arcoíris estará protegida en las siguientes elecciones

Le magistrade Jesús Ociel Bahena adelantó que los candidatos a los puestos para personas LGBT tendrán que presentar pruebas

Javier Velázquez | El Sol de Morelia

  · viernes 6 de octubre de 2023

Jesús Ociel Bahena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Políticos no podrán usurpar la representación arcoíris en el próximo proceso electoral, debido a que deberán presentar sus perfiles ante la comunidad, anunció le magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Bahena Saucedo.

“Vamos a ver con lupa estos casos, si vemos una usurpación hacer el activismo y denunciar a través de los procesos especiales sancionadores correspondientes para que se sancione estas personas que se apropian de estos espacios, pero también de los partidos políticos que simulan y permiten este tipo de usurpaciones”, dijo.

Indicó que Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exige que para los próximos comicios a los órganos locales dar a conocer datos que permitan identificar si quienes se postulan para estos cargos son parte de la comunidad de diversidad sexual.

Es de mencionar que los diputados federales Katia Bolio, del Partido Acción Nacional (PAN); Fuensanta Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Brenda Espinoza, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se presentaron por parte de la representación LGBTTTIQ, pese a que no se identifican con ninguna de las diversidades de la referida comunidad.

Lamentó que hasta el momento, ninguno de los “diputados impostores” haya hecho una acción en favor de la comunidad, por lo que reiteró que dichos cargos son para aquellas personas que diariamente enfrentan discriminación por su orientación sexual.

En el caso concreto de Michoacán, exhortó a las asociaciones y colectivos para que denuncien y realicen las correspondientes manifestaciones a fin de evitar que políticos lleguen a los puestos arcoíris y de esta manera se le quite visibilidad a los integrantes LGBTTTIQ.

Es de mencionar que en la entidad se presentaron tres casos de diputados que entraron por representatividad de la comunidad sin ser parte de ella, siendo éstos Fidel Calderón Torreblanca por Morena, así como Brenda Fraga Gutierrez y Belinda Hurtado Marín por el Partido del Trabajo, sin embargo, esta última negó dichas acusaciones en su contra.