Secundaria Popular Carrillo Puerto responderá jurídicamente a la UMSNH

Padres de familia y maestros salieron desde la secundaria hacia Palacio de Gobierno

Gabriela Serralde | El Sol de Morelia

  · miércoles 3 de enero de 2024

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- La Secundaria Popular Carrillo Puerto en Morelia, se manifestó esta mañana en el Centro Histórico de la ciudad para exigir al gobierno de Michoacán, que intervenga en el conflicto que existe entre la institución y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que reclama el edificio que actualmente ocupa la escuela de nivel básico.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Las autoridades de la Secundaria Popular afirmaron que responderán jurídicamente a la universidad, es decir, que enfrentarán la diligencia para comprobar a la jueza que ordenó el desalojo, que no existe ningún patronato.

Cabe mencionar que durante la administración del rector Raúl Cárdenas Navarro, en 2021, la institución interpuso una demanda en contra de la secundaria para reclamar el edificio ubicado detrás del Colegio de San Nicolás de Hidalgo.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia


La Universidad Michoacana emitió un comunicado en el que asegura que los alumnos del Colegio exigen que se recupere el lugar porque hace falta espacio por el número de alumnos, sin embargo, las autoridades de la secundaria afirman que solo lo requieren para construir una cafetería.

Por lo anterior, los padres de familia y maestros salieron desde la secundaria hacia Palacio de Gobierno, donde esperaban antimotines, para exigir al gobernador, Alfredo Ramírez, una solución al problema, pues aseguran que llevan 45 años dando clases en el inmueble.

Foto: Javier Guerrero | El Sol de Morelia

Añadieron que el problema de la deserción en la entidad es grave, sobre todo en secundaria, y que mientras a nivel nacional es del dos por ciento, en Michoacán es del ocho por ciento:

"No vamos a entregar el edificio porque estamos en nuestro derecho político, jurídico e histórico de mantener la escuela", espetaron los profesores.