SPUM amenaza con suspender clases virtuales en la Michoacana

Los trabajadores de la UMSNH denunciaron que la universidad mantiene adeudos con el gremio desde el 24 de diciembre

Gabriela Serralde | El Sol de Morelia

  · lunes 8 de febrero de 2021

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán-(OEM-Infomex).- Integrantes del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) exigieron a la autoridad nicolaita el pago de aguinaldo y adeudos que se mantienen con los docentes.

En rueda de prensa, los docentes aseguraron que de no tener respuesta suspenderán las clases virtuales y no darán inicio con el semestre próximo.

Señalaron que hay adeudos en salarios y exigieron una contratación justa y equilibrada de docentes, refirió el profesor de la facultad de biología, Ramiro Sánchez Pérez, puesto que las gestiones de los representantes legales de la institución han sido improductivas.

Sánchez Pérez refirió que esperan los aproximadamente 250 millones de pesos pactados el pasado 24 de diciembre con el gobierno estatal, para cubrir; pagos, prestaciones, aguinaldos, becas, anteojos, aparatos ortopédicos, pagos de marchas, seguros de vida, reembolsos de inscripciones y más, los cuales han disminuido y no se cubren en el tiempo legal establecido.

Ante la situación que los afecta, han tomado la decisión de llevar a cabo las acciones pertinentes hasta que tengan una respuesta favorable, entre las cuales destacan; no iniciar el semestre próximo, no subir calificaciones del semestre anterior, suspender clases virtuales, rechazar la reforma del bachillerato nicolaita, entre otras.

Sigue leyendo: UMSNH recibe acreditaciones nacionales e internacionales

Puntualizó que referente a la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que planteó el gobierno federal y estatal con la condición de la entrega de recursos extraordinarios para el pago de las prestaciones de ese año a la reforma de derecho a la jubilación, se vieron alteradas las cláusulas 132 y 136 del CCT en la redacción firmada ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

Al tratar de cumplir esta condición con el consentimiento del Comité Ejecutivo General del SPUM, pero sin el acuerdo de las instancias superiores, dañando el derecho a la jubilación de los trabajadores.

El docente dijo que en cuanto a la conducta del Comité Ejecutivo General, han actuado contrario al interés del SPUM, modificando los CCT 2020 – 2021, el proceso de atención para la reparación de violaciones contractuales, además de que formaron comisiones al margen de los órganos representantes del sindicato y la falta de rendición de cuentas del estado general financiero del sindicato.

Además dijo que la toma de la universidad está emplazada para el 15 de febrero próximo por relaciones contractuales y creen que el comité hará lo mismo que en otras ocasiones sin consultar a las bases; aceptará o aplazara, aunque desconocen la información de lo que se está pidiendo, porque no se les informa nada, por lo que se citará a las secciones sindicales en los días siguientes, para tomar una determinación.

El profesor de la facultad de derecho, Maximiliano Guzmán Abrego, mencionó que actualmente no tienen una buena relación con el comité y es mínima la comunicación entre ellos, aunque hasta el momento cuentan con el respaldo del 45 por ciento de los agremiados, los cuales están en calidad de llevar a cabo las acciones antes mencionadas.