Trabajadores de telebachillerato planean ir a huelga en noviembre

Silviano Paredes, director general del SUTTEBAM, dijo que aún no se soluciona la falta de pagos del incremento salarial y el acoso laboral

Ulises Fonseca | El Sol de Morelia

  · viernes 14 de octubre de 2022

Manifestación del Suttebam / Foto: Adid Jiménez | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- La falta de pagos y el acoso laboral no han sido solucionados en el Telebachillerato, por ello los 500 agremiados del Sindicato Único de Trabajadores del subsistema podrían estallar en huelga el 7 de noviembre.

En entrevista, el director general del Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Michoacán (SUTTEBAM), Silviano Paredes Correa, mencionó que a la falta de pagos del incremento salarial y el hostigamiento de la directora del subsistema, Cristina Portillo Ayala, se añade la exigencia de reinstalación de dos trabajadores.

Respecto a las retribuciones atrasadas, Paredes Correa explicó que se trata de una bonificación que les fue autorizada el año anterior, pero que desde enero de este 2022 no han recibido.

"En un escrito, la directora propuso que autorizaría un aumento del 3.1 por ciento para salario y 3.5 a prestaciones; pero no se estableció fecha de pago", declaró Paredes Correa.

En el tema de acoso, dijo que Portillo Ayala hostiga a los empleados con llamadas, además de que les solicita cambiar de un sindicato a otro, del SUTTEBAM al Sindicato de Profesionistas del Telebachillerato Michoacán y viceversa, con la amenaza de que si no lo hacen serán despedidos, "situaciones de represión al trabajador, cuando hay negativa ellos buscan cómo justificar su acción para rescindir y ya tenemos a dos compañeros en esa situación".

Es de recordar que el jueves 29 de septiembre, los agremiados protestaron en Casa Michoacán. Además, el plan inicial era ir a huelga el 5 de octubre, pero hicieron una prórroga para el estallamiento al 7 de noviembre.