Última superluna “gusano” de 2019

A este fenómeno se le denomina así por el cambio de invierno a primavera

REDACCIÓN

  · miércoles 20 de marzo de 2019

MORELIA, Mich.- (OEM-Infomex).- Como superluna de gusano, así se le conoce al último fenómeno astrológico que se presenta este año y que se aprecia debido a la cercanía de la Tierra a este satélite natural, mismo que coincide con el equinoccio de primavera en los países del Hemisferio Norte que es el día de hoy miércoles 20 de marzo, y se visualizará de nuevo hasta 2030.

La denominación que recibe esta superluna proviene de la percepción popular, en especial de las tribus amerindias, ya que hace referencia al cambio de estación (de invierno a primavera), cuando se comienza a descongelar el hielo del suelo, éste se ablanda y entonces los gusanos comienzan a frecuentar la superficie.

El fenómeno podrá apreciarse a partir de las 19:51 horas (tiempo de México), sin embargo tendrá mayor visibilidad poco después del inicio oficial de la primavera en el Hemisferio Norte y del otoño en el Sur, que se produce este miércoles a las 21:58 horas.

Esta superluna se considera especial por coincidir con el equinoccio de primavera (en el Norte) y de otoño (en el Sur), además porque este evento tenía casi 40 años sin registrarse, el cual se presentó en 1981.

TEMAS