Venta de pirotecnia a plena luz del día en el Mercado Independencia

Más de una veintena de comerciantes ofertan en sus locales infinidad de explosivos, mientras los padres preguntan cuál llevarse para sus hijos

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

  · domingo 31 de diciembre de 2023

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- Con todo y operativos, la venta de pirotecnia sigue sin control y a plena luz del día en Morelia, como sucede en el Mercado Independencia donde más de una veintena de negocios ofrecen estos explosivos desde los 10 hasta los más de dos mil pesos.

En los locales ubicados a las afueras del mercado, en la Avenida Lázaro Cárdenas, y en las calles Andrés del Río y Vicente Santa María, los padres se acercan a los comerciantes para solicitar información de la pirotecnia y cuáles les recomiendan para sus hijos de 4 a 5 años de edad, como lo pudo comprobar El Sol de Morelia en un recorrido que hizo en este espacio, donde una madre de familia se llevó una bolsa de cebollitas para su hijo menor de edad.

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

Las luces de bengala están a 10 pesos, dos escupidores a 25 pesos, las cebollitas van desde los 10 hasta los 20 pesos, mientras que una carrillera llega a costar dos mil 200 pesos.

Los locatarios informaron, venden esta pirotecnia desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, siendo los padres de familia quienes se acercan a pedir informaron y a adquirirlos.

Otros de los productos son los llamados el chiflador, la Peppa pig, la araña, la cara de diablo.

“La cara de diablo tiene dinamita y explota chido, está a 250 pesos. La araña conforme va explotando se va viendo como una telaraña, también está el huevo de codorniz, los misiles, el regalo, la gallinita, el tanquecito, un puerco que avanza, entre muchas más”, comentó uno de los locatarios.

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

Ante esta situación, Marco Antonio Garibay González, director de Mercados, explicó a este medio, los operativos de decomiso de pirotecnia, como el que se implementó en Navidad y el cual dejó como resultado el retiro de más de media tonelada de explosivos, continúa en estas fechas.

“Ya retomamos la actividad y esto es algo importante, en algunos casos ha habido reincidencia y otros (comerciantes) ya no se instalaron, si la vuelven a vender la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la vuelve a decomisar”.

El director de Mercados lanzó un llamado a la conciencia y responsabilidad de los padres de familia para no adquirir estos productos que ponen en riesgo la salud de sus hijos y de quienes los maneja, “convocamos a la ciudadanía a que no hagan el consumo, pues la cebollita que la hacen como juego, al final tiene pólvora y todo tiene riesgo”.

Foto: Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

En lo que respecta a las sanciones, el comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, señaló, las personas que quemen pirotecnia en la vía pública están cometiendo una falta administrativa, y las multas van de 5 a 40 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, hasta un poco más de 4 mil pesos.

Quienes sean observados haciendo esta acción, explicó González Cussi, también podrían ser acreedores a cumplir con un servicio a la comunidad, y ser presentados ante un juez cívico.