Con más de 75 años de tradición, más de 15 mil espectadores podrán vivir una experiencia mística
Con el lema “Restableciendo la paz con la Sangre de su Cruz”, 80 ciudadanos del municipio Charo están debidamente preparados para llevar a cabo, los días Jueves y Viernes Santo, la representación de la Pasión de Cristo.
En un escenario colonial en el que se encuentra el atrio de la Parroquia de San Miguel, los más de 15 mil espectadores y visitantes podrán vivir una experiencia espiritual, del dramatismo y misticismo que significan vida, muerte y resurrección de Jesús.
En un encuentro con los medios de comunicación, el secretario del Ayuntamiento de Charo, José Guadalupe Guillén Rojas, y el sacerdote Samuel Tapia Partida, compartieron que desde hace un par de meses los ciudadanos participantes comenzaron a prepararse física y espiritualmente.
Los personajes de Jesús, María y José serán interpretados por José Luis Hernández, Dolores Leal Pérez y Jorge José García respectivamente.
Es de mencionar que Charo tiene ya más de 75 años realizando este evento de Semana Mayor, además de gozar de tradición en el Martes de Carnaval.
El Jueves Santo a las 20:00 horas está programada la representación de la Última Cena, Jesús en el Huerto y el Prendimiento.
El Viernes Santo se efectuará, a las 11:00 horas, el Juicio del Nazareno, el Camino a la Cruz y la Crucifixión, todo ello en el atrio del templo y calles del primer cuadro del municipio.
Los organizadores invitaron a los michoacanos a formar parte de estos eventos que permiten reflexionar sobre el amor de Dios al entregar a su hijo a la muerte para salvar del mal a la humanidad. (L)
Numeralia
Charo se ubica a escasos 11 kilómetros de Morelia
Su fundación data del año de 1455 por los pirindas
En el año de 1825 fue elevado a municipio
Sus actividades principales son la agricultura y el comercio
Dispone de arraigo y tradición en las actividades de Cuaresma