/ miércoles 28 de marzo de 2018

Google recuerda a Hannah Glasse, madre de la cocina moderna

El doodle de hoy muestra a Hannah Glasse horneando una de sus tradicionales recetas

México.- El Doodle de este miércoles recuerda a la chef Hannah Glasse, autora del libro “The art of cookery”, el cual fue un éxito de ventas durante casi un siglo y revolucionó la manera de cocinar por su estilo innovador y sencillo.

Así, el doodle de hoy muestra a Hannah Glasse horneando una de sus tradicionales recetas, el Pudín de Yorkshire, de donde sale una especie de humo que dibuja las letras de Google, y a un costado se encuentra su popular libro de recetas.

Foto: Captura de Pantalla

“Si la idea del Pudín de Yorkshire y el Gooseberry Fool te hacen agua la boca, tienes que agradecer a Hannah Glasse por hacer de estos, dos deliciosos platos de la cocina inglesa”, menciona la compañía en su blog.

Nacida un día como hoy, pero de 1708, Glasse fue un cocinera inglesa y autora del libro de cocina más popular del siglo XVIII, "The art of cookery made plain and easy", el cual fue publicado en 1747.

Esta obra fue uno de los primeros libros de cocina escritos en un estilo simple y coloquial, lo cual significaba que cualquier hablante inglés y lector, independientemente de su clase, podría aprender a cocinar.

El libro de cocina de Glasse era popular no solo porque era fácil de leer, sino también por su alcance masivo. Incluía 972 recetas que abarcaban desde sopas, qué servir en la Cuaresma, hasta preparar comida para enfermos.

/afa

México.- El Doodle de este miércoles recuerda a la chef Hannah Glasse, autora del libro “The art of cookery”, el cual fue un éxito de ventas durante casi un siglo y revolucionó la manera de cocinar por su estilo innovador y sencillo.

Así, el doodle de hoy muestra a Hannah Glasse horneando una de sus tradicionales recetas, el Pudín de Yorkshire, de donde sale una especie de humo que dibuja las letras de Google, y a un costado se encuentra su popular libro de recetas.

Foto: Captura de Pantalla

“Si la idea del Pudín de Yorkshire y el Gooseberry Fool te hacen agua la boca, tienes que agradecer a Hannah Glasse por hacer de estos, dos deliciosos platos de la cocina inglesa”, menciona la compañía en su blog.

Nacida un día como hoy, pero de 1708, Glasse fue un cocinera inglesa y autora del libro de cocina más popular del siglo XVIII, "The art of cookery made plain and easy", el cual fue publicado en 1747.

Esta obra fue uno de los primeros libros de cocina escritos en un estilo simple y coloquial, lo cual significaba que cualquier hablante inglés y lector, independientemente de su clase, podría aprender a cocinar.

El libro de cocina de Glasse era popular no solo porque era fácil de leer, sino también por su alcance masivo. Incluía 972 recetas que abarcaban desde sopas, qué servir en la Cuaresma, hasta preparar comida para enfermos.

/afa

Local

Feliciana Bautista es víctima de plagio; pide ayuda para registrar su marca

Feliciana Bautista sufrió una situación similar en el 2013, cuando no le dieron créditos y modificaron su diseño para la Semana de la Moda de Milán

Elecciones 2024

Detenidos tres colaboradores de la candidata del PT en Villa Morelos por entregar tinacos

El dirigente del PT, Reginaldo Sandoval, rechaza algún ilícito y acusa a la Fiscalía de secuestro

Policiaca

Vinculan a proceso a “El Rojo”, presunto asesino del exlíder de los autodefensas Hipólito Mora

También se le dictó prisión preventiva oficiosa, luego que fuera capturado la semana pasada cuando circulaba en un vehículo robado

Policiaca

Localizan el cuerpo de un joven en azotea del Centro Histórico

Los hechos se registraron en la calle Aquiles Serdán a una cuadra de la avenida Madero

Doble Vía

El Pride llega a Google: dedican doodle a la diversidad sexual

En el doodle de este mes inicia una Marcha del Orgullo en tu pantalla

Doble Vía

¿Los productos con cinco sellos negros, son un mito?

Los indicadores conocidos como sellos negros son una clara advertencia del contenido alimenticio potencialmente perjudicial para la salud de las personas; ver uno o dos es común hoy en día, pero encontrar un producto con las cinco advertencias es una tarea que algunos consideran un mito