/ martes 7 de marzo de 2023

El legado del historiador Enrique Florescano en tres libros

Florescano Mayet fue una persona dedicada a la investigación de la identidad nacional

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- El historiador mexicano, Enrique Florescano Mayet fue una persona dedicada al conocimiento del país y a la investigación de la identidad nacional, por lo que le fue reconocido con varios galardones como el Francisco Javier Clavijero y Alfonso Reyes de El Colegio de México.

Ahora, el día de ayer, autoridades culturales dieron a conocer sobre el fallecimiento del también extitular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así que te contaremos sobre tres libros que no debes perderte del escritor veracruzano.

  • Los orígenes del poder en Mesoamérica

Trata sobre una perspectiva histórica novedosa de la formación del Estado en Mesoamérica, desde su aparición en el Preclásico hasta su final de 1521, pasando por los reino mayas, los poderosos estados de Teotihuacán, Chichén Itzá y Tula, y los reinos militaristas que dominaron el Posclásico.

  • Memoria mexicana

Hace un recorrido crítico por la historia, desde las culturas mesoamericanas hasta el arranque del movimiento por la Independencia. Su intención es seguir el rastro de varias imágenes históricas e interrogarlas para tener el proceso de desarrollo y conformación de la nación.

Además, este libro plasma charlas impartidas y artículos de Florescano Mayet, y detalla las funciones que los pueblos e historiadores han asignado en la recuperación del pasado y con ello hacer una reflexión sobre el presente y futuro.

  • Dioses y héroes del México antiguo

En este libro, el historiador hace un recorrido por los cimientos de la identidad de los pueblos mesoamericanos, desde mitos fundadores hasta los héroes legendarios. También es un viaje a la memoria sagrada del México antiguo, iniciando en el origen del universo hasta las grandes historias de los mayas, mixtecos y nahuas.

Morelia, Michoacán (OEM Infomex).- El historiador mexicano, Enrique Florescano Mayet fue una persona dedicada al conocimiento del país y a la investigación de la identidad nacional, por lo que le fue reconocido con varios galardones como el Francisco Javier Clavijero y Alfonso Reyes de El Colegio de México.

Ahora, el día de ayer, autoridades culturales dieron a conocer sobre el fallecimiento del también extitular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así que te contaremos sobre tres libros que no debes perderte del escritor veracruzano.

  • Los orígenes del poder en Mesoamérica

Trata sobre una perspectiva histórica novedosa de la formación del Estado en Mesoamérica, desde su aparición en el Preclásico hasta su final de 1521, pasando por los reino mayas, los poderosos estados de Teotihuacán, Chichén Itzá y Tula, y los reinos militaristas que dominaron el Posclásico.

  • Memoria mexicana

Hace un recorrido crítico por la historia, desde las culturas mesoamericanas hasta el arranque del movimiento por la Independencia. Su intención es seguir el rastro de varias imágenes históricas e interrogarlas para tener el proceso de desarrollo y conformación de la nación.

Además, este libro plasma charlas impartidas y artículos de Florescano Mayet, y detalla las funciones que los pueblos e historiadores han asignado en la recuperación del pasado y con ello hacer una reflexión sobre el presente y futuro.

  • Dioses y héroes del México antiguo

En este libro, el historiador hace un recorrido por los cimientos de la identidad de los pueblos mesoamericanos, desde mitos fundadores hasta los héroes legendarios. También es un viaje a la memoria sagrada del México antiguo, iniciando en el origen del universo hasta las grandes historias de los mayas, mixtecos y nahuas.

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH