/ domingo 29 de octubre de 2017

La Megaofrenda de la UNAM 2017, dedicada a Diego Rivera   

Cerca de uno de los extremos de la plaza se levanta la ofrenda central, diseñada por profesores y alumnos de la Facultad de Artes y Diseño

La Megaofrenda de la UNAM está dedicada al célebre pintor y muralista guanajuatense, con motivo de su 60 aniversario luctuoso (murió el 24 de noviembre de 1957). Ubicada en la Plaza de Santo Domingo, en el Antiguo Barrio Universitario de la Ciudad de México.

 

Niños, jóvenes, adultos, ancianos, familias enteras se dieron cita en ese lugar emblemático de la capital del país, para admirar las 38 ofrendas que integran esta Megaofrenda y, también, para escuchar algunos sones huastecos que fueron interpretados por un grupo musical antes y después de la ceremonia de inauguración.

Foto: La Prensa

 

Durante la inauguración, presidida por Javier de la Fuente, secretario de Atención a la Comunidad Universitaria, Mireya Imaz Gispert, directora general de esta dependencia puma, dijo que la Megaofrenda de la UNAM, que ahora cumple 20 años, es una de las festividades más importantes que ofrece la Ciudad de México en estos días en que se recuerda a los muertos.

 

“Ésta es la segunda vez que se monta en la Plaza de Santo Domingo, en esta plaza del Antiguo Barrio Universitario; por lo tanto, los universitarios nos sentimos en casa”, añadió.

Foto: La Prensa

 

 

Cerca de uno de los extremos de la plaza se levanta la ofrenda central, diseñada por profesores y alumnos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Mide tres metros de altura y está formada por un andamio en el que se muestran algunas de las obras más representativas de Rivera.

 

Las otras ofrendas fueron creadas por las facultades de Ciencias, Ingeniería, Ciencias Políticas, Arquitectura, Contaduría y Administración, Psicología, Derecho, Química y Filosofía y Letras, así como por las cinco facultades de Estudios Superiores, por los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y por los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades.

 

Foto: La Prensa

 

 

Asimismo, cuatro escuelas incorporadas a la UNAM (Amado Nervo, La Salle, San Carlos y Tomás Alba Edison) se sumaron, con sus trabajos, al homenaje que se le brinda al creador del mural "La Universidad, la Familia Mexicana, la Paz y la Juventud Deportista" en el costado oriente del Estadio Olímpico Universitario, en CU.

 

Además, hay una ofrenda que recuerda a las víctimas de los sismos de septiembre pasado y que al mismo tiempo enaltece la solidaridad mostrada por la sociedad mexicana ante la devastación y el dolor que causaron.La Megaofrenda de la UNAM 2017 permanecerá abierta al público hasta el próximo jueves 2 de noviembre, de 9 de la mañana a 10 de la noche.

La Megaofrenda de la UNAM está dedicada al célebre pintor y muralista guanajuatense, con motivo de su 60 aniversario luctuoso (murió el 24 de noviembre de 1957). Ubicada en la Plaza de Santo Domingo, en el Antiguo Barrio Universitario de la Ciudad de México.

 

Niños, jóvenes, adultos, ancianos, familias enteras se dieron cita en ese lugar emblemático de la capital del país, para admirar las 38 ofrendas que integran esta Megaofrenda y, también, para escuchar algunos sones huastecos que fueron interpretados por un grupo musical antes y después de la ceremonia de inauguración.

Foto: La Prensa

 

Durante la inauguración, presidida por Javier de la Fuente, secretario de Atención a la Comunidad Universitaria, Mireya Imaz Gispert, directora general de esta dependencia puma, dijo que la Megaofrenda de la UNAM, que ahora cumple 20 años, es una de las festividades más importantes que ofrece la Ciudad de México en estos días en que se recuerda a los muertos.

 

“Ésta es la segunda vez que se monta en la Plaza de Santo Domingo, en esta plaza del Antiguo Barrio Universitario; por lo tanto, los universitarios nos sentimos en casa”, añadió.

Foto: La Prensa

 

 

Cerca de uno de los extremos de la plaza se levanta la ofrenda central, diseñada por profesores y alumnos de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Mide tres metros de altura y está formada por un andamio en el que se muestran algunas de las obras más representativas de Rivera.

 

Las otras ofrendas fueron creadas por las facultades de Ciencias, Ingeniería, Ciencias Políticas, Arquitectura, Contaduría y Administración, Psicología, Derecho, Química y Filosofía y Letras, así como por las cinco facultades de Estudios Superiores, por los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y por los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades.

 

Foto: La Prensa

 

 

Asimismo, cuatro escuelas incorporadas a la UNAM (Amado Nervo, La Salle, San Carlos y Tomás Alba Edison) se sumaron, con sus trabajos, al homenaje que se le brinda al creador del mural "La Universidad, la Familia Mexicana, la Paz y la Juventud Deportista" en el costado oriente del Estadio Olímpico Universitario, en CU.

 

Además, hay una ofrenda que recuerda a las víctimas de los sismos de septiembre pasado y que al mismo tiempo enaltece la solidaridad mostrada por la sociedad mexicana ante la devastación y el dolor que causaron.La Megaofrenda de la UNAM 2017 permanecerá abierta al público hasta el próximo jueves 2 de noviembre, de 9 de la mañana a 10 de la noche.

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH

Policiaca

Culmina búsqueda de desaparecidos en Jacona con el hallazgo de 17 cuerpos

Los colectivos invitaron a las personas que tengan familiares desaparecidos a que acudan al Semefo de Zamora o a las instalaciones de la Fiscalía.