/ lunes 13 de mayo de 2024

La leyenda purépecha del pez blanco tiene relación con la Virgen de la Salud ¿a qué se debe?

El pez blanco se encuentra en el lago de Pátzcuaro y su origen se debe a una leyenda que relatan los purépechas

Morelia, Michoacán.- Michoacán es el estado en donde alberga cuatro especies y dos subespecies de pescado blanco, que son de agua dulce, nativa y endémica de ambientes lacustres, es decir, que no existen naturalmente en otra parte del país mexicano o mundialmente.

Existen 19 especies de pescado blanco y seis subespecies de Chirostoma, que llegan a tallas mayores de 20 centímetros y pertenecen a la Mesa Central de México.

Sin embargo, en Michoacán hay peces en peligro de extinción a causa de la sobreexplotación pesquera, pérdida de hábitat, contaminación de aguas, entre otros factores.

Peces blancos de la región lacustre / Foto: Cortesía | Conacyt

Te puede interesar: No todo es Marvel o DC, en mayo regala un cómic mexicano

Leyenda purépecha del pez blanco

Los purépechas tienen una leyenda que cuenta sobre el origen del pez blanco, además que tiene relación con la Virgen de la Salud, la santa patrona de Pátzcuaro, ¿la conoces?

Cuenta la leyenda que hace muchos años, Don Vasco de Quiroga dio dos grandes regalos: el primer hospital de Michoacán y la Virgen de la Salud, patrona de Pátzcuaro.

Te puede interesar: Aporreadillo, un platillo ancestral originario de Tierra Caliente ¿cómo se prepara?

La Virgen de la Salud daba muchos milagros, por lo que los purépechas quisieron compartirlo con los demás. Entonces, en las procesiones, doncellas de las islas de la región lacustre la cargaron y acompañaron por un largo tiempo.

Sin embargo, fue en un regreso sus casas, las mujeres pedían a la Virgen de la Salud que las cuidara y nunca las olvide. Entonces miles de peces saltaron sobre la canoa con la imagen de la Virgen en su frente, dibujada por el sol.

Es por eso que los purépechas dicen que si pones atención, podemos ver a la Virgen de la Salud presente en el pez blanco.

Morelia, Michoacán.- Michoacán es el estado en donde alberga cuatro especies y dos subespecies de pescado blanco, que son de agua dulce, nativa y endémica de ambientes lacustres, es decir, que no existen naturalmente en otra parte del país mexicano o mundialmente.

Existen 19 especies de pescado blanco y seis subespecies de Chirostoma, que llegan a tallas mayores de 20 centímetros y pertenecen a la Mesa Central de México.

Sin embargo, en Michoacán hay peces en peligro de extinción a causa de la sobreexplotación pesquera, pérdida de hábitat, contaminación de aguas, entre otros factores.

Peces blancos de la región lacustre / Foto: Cortesía | Conacyt

Te puede interesar: No todo es Marvel o DC, en mayo regala un cómic mexicano

Leyenda purépecha del pez blanco

Los purépechas tienen una leyenda que cuenta sobre el origen del pez blanco, además que tiene relación con la Virgen de la Salud, la santa patrona de Pátzcuaro, ¿la conoces?

Cuenta la leyenda que hace muchos años, Don Vasco de Quiroga dio dos grandes regalos: el primer hospital de Michoacán y la Virgen de la Salud, patrona de Pátzcuaro.

Te puede interesar: Aporreadillo, un platillo ancestral originario de Tierra Caliente ¿cómo se prepara?

La Virgen de la Salud daba muchos milagros, por lo que los purépechas quisieron compartirlo con los demás. Entonces, en las procesiones, doncellas de las islas de la región lacustre la cargaron y acompañaron por un largo tiempo.

Sin embargo, fue en un regreso sus casas, las mujeres pedían a la Virgen de la Salud que las cuidara y nunca las olvide. Entonces miles de peces saltaron sobre la canoa con la imagen de la Virgen en su frente, dibujada por el sol.

Es por eso que los purépechas dicen que si pones atención, podemos ver a la Virgen de la Salud presente en el pez blanco.

Cultura

Paco Ignacio Taibo, presente en el arranque de la jornada de fomento a la lectura 

Este viernes continúan las actividades en torno a la jornada al fomento a la lectura

Local

Gana coalición de Morena-PT-PVEM los 4 distritos locales de Morelia 

Los candidatos priistas y de la alianza PAN-PRD perdieron los distritos de la capital

Turismo

Michoacán, refugio de tortugas marinas: conoce a las tres especies que habitan en sus costas

La entidad michoacana es parte del refugio de migración de las diferente especies de tortugas que arriban a sus playas

Local

Ayuntamiento, sin petición de renovar licencia para construcción de estacionamiento del Mercado Independencia

Hasta el momento la empresa Ingeniería en Domos y Estructuras, S.A. de C.V no ha comenzado los trabajos de remodelación

Salud

¿Harto de las cucarachas? Elimínalas pero no las aplastes, esto dice la OMS

La plaga de las cucarachas es de las más difíciles de erradicar pero el aplastarlas solo trae consigo riesgos a la salud

Local

Michoacán Primero se queda sin registro, desaparece en el estado

El dirigente reconoció que no alcanzaron el 3% de la votación