/ lunes 2 de enero de 2023

México debería acercarse más a África: investigador

El exdiplomático asegura que Marruecos sería un gran socio de México debido a su rápido crecimiento

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- México, Marruecos y el Sahara Occidental es un libro que explora los vínculos entre nuestro país y el continente africano. El título acaba de ser publicado por la UNAM sede Morelia en formato digital, mientras que la versión impresa será presentada en la siguiente Fiesta del Libro y la Rosa.

Andrés Ordóñez, exembajador de México en Marruecos y actual investigador dentro de la Unidad de Investigaciones sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la UNAM campus Morelia, refirió en entrevista que prácticamente no ha habido una política exterior de México hacia África.

Explicó que a pesar de la imagen estereotipada, es un continente lleno de posibilidades que “en breve se convertirá en el nuevo polo de desarrollo mundial, por eso la rivalidad entre China y Estados Unidos por posicionarse ahí, como también el esfuerzo de las naciones europeas por invertir, aunque para nuestra diplomacia lamentablemente sigue estando en el olvido”.

Por tanto, México, Marruecos y el Sahara Occidental es una publicación crítica con esa omisión de la política exterior, enquistada en prejuicios del pasado, al tiempo en que mira hacia Marruecos como “el socio ideal, porque está en un proceso de desarrollo impresionante”.

El libro se enfoca en Marruecos porque el autor fue embajador ahí pero también porque hay lazos culturales con México que se remontan a varios siglos atrás, pues el actual Marruecos y la mitad sur de España y Portugal formaron por ocho siglos una unidad política y religiosa, entonces lo que tenemos los mexicanos de andaluces en nuestra genética cultural también es árabe.

Esa conexión se puede ver en la actualidad con detalles como los sarapes, que tienen sus similares en los mercados marroquíes o en la gastronomía “pues si a la manera de preparar el cordero en Marruecos se le pusiera una tortilla y chile ya se convertiría en barbacoa”.

El libro se puede descargar desde la página de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales.

Morelia, Michoacán (OEM-Infomex).- México, Marruecos y el Sahara Occidental es un libro que explora los vínculos entre nuestro país y el continente africano. El título acaba de ser publicado por la UNAM sede Morelia en formato digital, mientras que la versión impresa será presentada en la siguiente Fiesta del Libro y la Rosa.

Andrés Ordóñez, exembajador de México en Marruecos y actual investigador dentro de la Unidad de Investigaciones sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR) de la UNAM campus Morelia, refirió en entrevista que prácticamente no ha habido una política exterior de México hacia África.

Explicó que a pesar de la imagen estereotipada, es un continente lleno de posibilidades que “en breve se convertirá en el nuevo polo de desarrollo mundial, por eso la rivalidad entre China y Estados Unidos por posicionarse ahí, como también el esfuerzo de las naciones europeas por invertir, aunque para nuestra diplomacia lamentablemente sigue estando en el olvido”.

Por tanto, México, Marruecos y el Sahara Occidental es una publicación crítica con esa omisión de la política exterior, enquistada en prejuicios del pasado, al tiempo en que mira hacia Marruecos como “el socio ideal, porque está en un proceso de desarrollo impresionante”.

El libro se enfoca en Marruecos porque el autor fue embajador ahí pero también porque hay lazos culturales con México que se remontan a varios siglos atrás, pues el actual Marruecos y la mitad sur de España y Portugal formaron por ocho siglos una unidad política y religiosa, entonces lo que tenemos los mexicanos de andaluces en nuestra genética cultural también es árabe.

Esa conexión se puede ver en la actualidad con detalles como los sarapes, que tienen sus similares en los mercados marroquíes o en la gastronomía “pues si a la manera de preparar el cordero en Marruecos se le pusiera una tortilla y chile ya se convertiría en barbacoa”.

El libro se puede descargar desde la página de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales.

Policiaca

Asesinan a balazos a hombre en Tarímbaro

Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque

Local

Municipios podrían perder recurso Fortapaz si no pagan impuestos

De los 113 municipios, el 30 por ciento no cumple con pagar el impuesto sobre la nómina

Cultura

Cinco artistas destacados mexicanos que hicieron historia

Los mexicanos han incursionado en diferentes áreas desde la pintura hasta la música

Municipios

Asaltan a dos cuentahabientes en Lázaro Cárdenas

Los hombres fueron asaltados al salir de la sucursal en el centro de la ciudad

Local

Aeropuerto de Uruapan será operado por el Ejército

Los elementos de la Sedena también fueron asignados a Puebla y Palenque, Chiapas

Doble Vía

Día Nacional de la personas sordas: conoce los centros de atención de esta discapacidad

En Morelia son insuficientes los centros de atención para atender la discapacidad auditiva