”The Space Race”, la película de los primeros astronautas afrodescendientes

Los primeros astronautas afrodescendientes viajaron al espacio en la década de los 60

Felipe Bárcenas | El Sol de Morelia

  · jueves 26 de octubre de 2023

Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Morelia, Michoacán.- La variedad de historias, reflejos y voces se han sumando en la edición 21 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y muestra de ello es "The Space Race".

Este filme muestra las experiencias de los primeros astronautas afrodescendientes que viajaron al espacio y que desde los 60, han dejado un legado al mundo, además de abrir las puertas para las nuevas generaciones.

Así lo comentó en entrevista a El Sol de Morelia, el productor Diego Hurtado de Mendoza, quien pasó por la alfombra roja a las afueras del Cinépolis Centro, junto a Kathleen Kennedy, una de las productoras más exitosas y respetadas en la industria fílmica actual y presidenta de Lucasfilm y Frank Marshall, director y productor .

El documental cuenta con la participación de prácticamente todos los pioneros afrodescendientes. La historia comienza curiosamente en Cuba cuando descubro que el primer astronauta de color y el primer latino además, fue el cubano Arnaldo Tamayo Méndez.

Fue a partir de esto que dijo Hurtado de Mendoza, comenzaron a cuestionarse cómo fue que los soviéticos lograron enviar a la primera persona de color cuando ellos no tenía población negra.

“En este corto se adentra un poco a la historia del programa espacial y descubrimos a un importante número de figuras, aquí tenemos a un alrededor de 12 o 15 astronautas que hablan de su experiencia en un país que no les reconocía sus derechos”.

Apoyados por entrevistas y por testimonios que dejaron los astronautas fallecidos, este corto se vuelve en una vitrina donde las nuevas generaciones y más personas que no les conocieron, puedan saber de ellos y el camino que recorrieron.

“Un astronauta no es solo alguien increíble, es como un rock star. Lo que han vivido el equivalente a cinco vidas, pues el ser astronauta es solo una cosa que ellos han logrado conseguir”.

Después de escuchar a todos los participantes, señaló que estas voces coinciden en que han logrado abrir puertas para las generaciones venideras, “lo importante para ellos no es ser el primero, sino que haya un segundo, tercero, cuarto. De hecho también aparece la última astronauta de color Jessica Watkins, que se espera llegue el siguiente año a la Luna".

Finalmente comentó, antes de tener su estreno comercial a través de plataformas como Disney Plus, National Geographic, marcado para el mes de febrero de 2024, este corto continuará su recorrido por diversos festivales.