/ miércoles 1 de noviembre de 2017

Vehículos eléctricos: Migración a una era “verde”

La transición hacia una movilidad más ecológica es una realidad en Europa, con el fin de detener las emisiones contaminantes.

La contaminación del aire representa un importante riesgo para la salud y una de las principales fuentes de polución es el automóvil, lo que contribuye a problemas relacionados con el calentamiento global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que una de cada nueve muertes en todo el mundo es resultado de condiciones relacionadas con la contaminación atmosférica.

Foto: Pixabay

 

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), informó que la concentración de dióxido de carbono aumentó a una velocidad récord en 2016, según su boletín anual de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, llegando a su punto más alto en 800 mil años.

Toma de decisiones

Aunque en los últimos años hemos visto una gran aceptación de las energías renovables, los gobiernos han urgido a redoblar esfuerzos para enfrentar el desafío de bajar las emisiones contaminantes.

En ese sentido, la transición hacia los vehículos limpios está ganando terreno en países europeos, donde cada vez la tendencia es que, en un plazo no mayor de dos décadas, el Viejo Continente este electrificado casi en su totalidad.

Foto: Pixabay

 

Para ello, países como Noruega, Reino Unido y Francia ya pusieron en la mesa propuestas para que se adopte la movilidad electrificada, al tiempo que los fabricantes de automóviles siguen desarrollando más y mejores autos eléctricos para contribuir a la solución.

En la actualidad, el país escandinavo es un ejemplo de política medioambiental a largo plazo; no solo es el país con mayor porcentaje de autos eléctricos en el mundo, sino que el año pasado estableció un plan cuyo objetivo es que el 100 por ciento de las ventas de autos correspondan a modelos eléctricos o híbridos en 2025.

Foto: Pixabay

 

Otro ejemplo es Reino Unido que prohibirá las ventas de autos nuevos de gasolina y diésel a partir de 2040, mientras que, en Francia, el gobierno de Emmanuel Macron quiere una nación limpia antes del 2050, lo cual está respaldado por el Ayuntamiento de París que estableció un objetivo para que, en 2030, finalice la circulación de automóviles de gasolina por las calles de la “Ciudad Luz”.

Alemania, una de las naciones con más peso en la industria automovilística, quiere prohibir los vehículos diésel y gasolina antes de 2030.

¿Y en México?

El segmento de los autos eléctricos en nuestro país apenas está arrancando y los pocos productos en el mercado son vistos como opciones costosas en comparación con los automotores a gasolina, además de que aún no se cuenta con la infraestructura que haría más fácil la adopción de esta tecnología. Por lo pronto, una propuesta que ya está en marcha es la convocatoria de apoyos para la sustitución obligatoria de los taxis modelo 2007 y de años anteriores por vehículos híbridos o eléctricos en la capital del país.

Destacados

  • 40% creció la demanda de autos enchufables en Reino Unido
  • 4 mil millones de euros invertirá Francia en energías renovables
  • 100 mil vehículos eléctricos circulan
  • Volvo anunció que en 2019 abandonará definitivamente los vehículos a combustión y apostará por aquellos de energía alternativa.

Algunos modelos que están disponibles en el mercado mundial

  • Chevrolet Bolt EV

Batería 60 kWh

Autonomía de hasta 363 km

Foto: CortesíaChevrolet

 

  • Nissan Leaf

Batería 40 kWh

Autonomía de hasta 160 km

Foto: CortesíaNissan

 

  • BMW i3

Batería 33 kWh

Autonomía de hasta 200 km

Foto: CortesíaNissan

 

  • Renault Twizy

Batería 60 voltios

Autonomía de hasta 100 km

Foto: CortesiaRenault

 

La contaminación del aire representa un importante riesgo para la salud y una de las principales fuentes de polución es el automóvil, lo que contribuye a problemas relacionados con el calentamiento global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que una de cada nueve muertes en todo el mundo es resultado de condiciones relacionadas con la contaminación atmosférica.

Foto: Pixabay

 

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), informó que la concentración de dióxido de carbono aumentó a una velocidad récord en 2016, según su boletín anual de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, llegando a su punto más alto en 800 mil años.

Toma de decisiones

Aunque en los últimos años hemos visto una gran aceptación de las energías renovables, los gobiernos han urgido a redoblar esfuerzos para enfrentar el desafío de bajar las emisiones contaminantes.

En ese sentido, la transición hacia los vehículos limpios está ganando terreno en países europeos, donde cada vez la tendencia es que, en un plazo no mayor de dos décadas, el Viejo Continente este electrificado casi en su totalidad.

Foto: Pixabay

 

Para ello, países como Noruega, Reino Unido y Francia ya pusieron en la mesa propuestas para que se adopte la movilidad electrificada, al tiempo que los fabricantes de automóviles siguen desarrollando más y mejores autos eléctricos para contribuir a la solución.

En la actualidad, el país escandinavo es un ejemplo de política medioambiental a largo plazo; no solo es el país con mayor porcentaje de autos eléctricos en el mundo, sino que el año pasado estableció un plan cuyo objetivo es que el 100 por ciento de las ventas de autos correspondan a modelos eléctricos o híbridos en 2025.

Foto: Pixabay

 

Otro ejemplo es Reino Unido que prohibirá las ventas de autos nuevos de gasolina y diésel a partir de 2040, mientras que, en Francia, el gobierno de Emmanuel Macron quiere una nación limpia antes del 2050, lo cual está respaldado por el Ayuntamiento de París que estableció un objetivo para que, en 2030, finalice la circulación de automóviles de gasolina por las calles de la “Ciudad Luz”.

Alemania, una de las naciones con más peso en la industria automovilística, quiere prohibir los vehículos diésel y gasolina antes de 2030.

¿Y en México?

El segmento de los autos eléctricos en nuestro país apenas está arrancando y los pocos productos en el mercado son vistos como opciones costosas en comparación con los automotores a gasolina, además de que aún no se cuenta con la infraestructura que haría más fácil la adopción de esta tecnología. Por lo pronto, una propuesta que ya está en marcha es la convocatoria de apoyos para la sustitución obligatoria de los taxis modelo 2007 y de años anteriores por vehículos híbridos o eléctricos en la capital del país.

Destacados

  • 40% creció la demanda de autos enchufables en Reino Unido
  • 4 mil millones de euros invertirá Francia en energías renovables
  • 100 mil vehículos eléctricos circulan
  • Volvo anunció que en 2019 abandonará definitivamente los vehículos a combustión y apostará por aquellos de energía alternativa.

Algunos modelos que están disponibles en el mercado mundial

  • Chevrolet Bolt EV

Batería 60 kWh

Autonomía de hasta 363 km

Foto: CortesíaChevrolet

 

  • Nissan Leaf

Batería 40 kWh

Autonomía de hasta 160 km

Foto: CortesíaNissan

 

  • BMW i3

Batería 33 kWh

Autonomía de hasta 200 km

Foto: CortesíaNissan

 

  • Renault Twizy

Batería 60 voltios

Autonomía de hasta 100 km

Foto: CortesiaRenault

 

Doble Vía

Google celebra Elecciones México 2024 con doodle

La cara de google cambia por un día y presenta una urna con la bandera mexicana

Elecciones 2024

A punto de agotarse las boletas en las casillas especiales de Morelia

A dos horas de que cierren las casillas, quedan únicamente 785 boletas disponibles

Policiaca

Cayó la ley: localizan droga en bares de Morelia 

Al menos dos bares fueron clausurados y una propiedad asegurada por su relación en conductas ilícitas 

Elecciones 2024

Choca René Valencia con representante del INE al momento de acudir a votar

Integrante del Instituto lo acusó de hacer proselitismo y él acusa privilegios a otros partidos

Elecciones 2024

Hay videos de funcionarios afuera de bodegas con despensas: Torres Piña

El material ya fue presentado ante la Fiscalía para que inicie las investigaciones correspondientes, dijo el candidato a la alcaldía

Elecciones 2024

Denuncian amenazas contra candidata de MC en Turicato

No ha podido salir a votar por actos intimidatorios, señala representante del partido