/ lunes 9 de octubre de 2017

Bruno Vélez volvió a gustarse y gustó

Cortó una oreja y salió al tercio, al igual que susalternantes

Bruno Vélezse reencontró ayer en la plaza de toros portátil de Cerécuaro,donde compartió cartel y triunfos con Rodrigo Breco II,Víctor Barrientos y Alberto Adame Pajarito, ante novillosde San José de Buena Vista, al cortar una oreja y salir al terciocon mucha fuerza, en una tarde de luces y sombras con un solbrillante que jugaba a las escondidillas entre las nubes deoctubre.

Cerécuaro está metido allá, entre cerros y unverde vida que ilumina la mirada y limpia la respiración, y hastaallá fueron esos gitanos que traen en la frente un sueño que nodeja de palpitar, por eso se metieron a seguirlo, a buscarle lasalas al deseo de agradar, a citarse con una esquina del destino,esa que no deja de hacerles cosquillas en el corazón.

Y Bruno Vélez fue otro, oiga usted. No, más bien,volvió a ser el que era, el que quiere volver a ser, aquel torerocon cualidades y dispuesto a bordar su toreo agitanado, ese degarbo y belleza, el que se estampa con ritmo y arte, con paseslargos y un acompañamiento de cintura en cada engaño. Y sí, eh,fue nuevamente el Bruno que se gusta, el que se convence, el que lecuesta tanto trabajo ser.

Hizo lo que siempre deber hacer, loque se le agradece, lo que puede hacer pero que por esto y los nohace con precisión, por lo que simple y sencillamente muchas vecesél y nosotros nos quedamos en espera por el cruce del tú puedes yel otra vez será. Pero ayer se redescubrió, se reencontró,tejió la madeja y bordó la fiesta de Cerécuaro.

Sí, hombre, volvió a ser aquelBruno Vélez que vencía y convencía, el que logró que un viejolobo de mar como son Pepe San Martín reconociera que allí habíaun torero con los tamaños para merecer aquel distintivo que en dospalabras lo dice todo: "de época".

Y Bruno lo sabe, porque saliócontento, se dijo satisfecho, y nosotros lo confirmamos, tan sóloporque siempre será motivo de satisfacción que un torero contanto talento se decida, establezca un sonoro "aquí estoy yo" ynos provoque un poderoso "allí está Bruno".

Y qué pasó, casi nada, que BrunoVélez aprovechó entera y completamente un novillo, el primero desu lote, de San José de Buena Vista, lo entendió y le modeló lafiligrana del toreo gitano, el de suavidad y arte, el que seguridady valor. Por eso cortó una oreja sin un pero en elhorizonte.

El segundo de su lote fuecomplicado, mas echó la pata pa'lante y le aprovechó lo bueno quetraía para ser premiado con salida al tercio.

Al Breco II le tocó lo peordel encierro, mas como es normal en él que vaya a lo que sea sinchistar y con la disposición de realizar un toreo desingularidades siempre emparentado con la belleza y el arte, sedejó ver con un trasteo muy variado, con una disposición de esasque no dan chance ni de decir pío, y logró momentos de muchomérito, no solamente por lo difíciles de sus novillos, sinoporque además de ello tuvo, igual que sus alternantes, quechutarse a los de San José de Buena Vista en un redondel diminuto,con el pasto muy crecido y un suelo blando. Una oreja y salida altercio.

Víctor Barrientos, el valientepoblano, tuvo buena estrella y la aprovechó. Al de la Angelópolisle tocó el mejor lote del encierro, dos novillos bravos y conrecorrido, los que siempre humillaron a pedir de boca, y el chavaldijo de aquí soy y que se adueña de la situación y lascircunstancias, que borda el toreo que es bien recibido y queconecta. Y entonces que, como su alternantes Vélez y BrecoII, corta una oreja del primero y que sale al tercio por susegundo.

Bueno, eso de cortar es un decir,porque fue una novillada a la portuguesa, aunque con los novillerosvestidos de luces, por ello debo decir que recibieron en premioorejas de utilería, pero orejas al fin, porque hablan de sustriunfos.

Alberto Adame tuvo una tardedifícil, aunque dejó ver mucha voluntad, es de esos novillerosque tienen la disposición de ser, pero no cuentan con el guíaadecuado, ojalá que busque quien lo oriente, lo enseñe y lo sepaadministrar a la altura de sus virtudes. Una oreja. Así sea.

Cortó una oreja y salió al tercio, al igual que susalternantes

Bruno Vélezse reencontró ayer en la plaza de toros portátil de Cerécuaro,donde compartió cartel y triunfos con Rodrigo Breco II,Víctor Barrientos y Alberto Adame Pajarito, ante novillosde San José de Buena Vista, al cortar una oreja y salir al terciocon mucha fuerza, en una tarde de luces y sombras con un solbrillante que jugaba a las escondidillas entre las nubes deoctubre.

Cerécuaro está metido allá, entre cerros y unverde vida que ilumina la mirada y limpia la respiración, y hastaallá fueron esos gitanos que traen en la frente un sueño que nodeja de palpitar, por eso se metieron a seguirlo, a buscarle lasalas al deseo de agradar, a citarse con una esquina del destino,esa que no deja de hacerles cosquillas en el corazón.

Y Bruno Vélez fue otro, oiga usted. No, más bien,volvió a ser el que era, el que quiere volver a ser, aquel torerocon cualidades y dispuesto a bordar su toreo agitanado, ese degarbo y belleza, el que se estampa con ritmo y arte, con paseslargos y un acompañamiento de cintura en cada engaño. Y sí, eh,fue nuevamente el Bruno que se gusta, el que se convence, el que lecuesta tanto trabajo ser.

Hizo lo que siempre deber hacer, loque se le agradece, lo que puede hacer pero que por esto y los nohace con precisión, por lo que simple y sencillamente muchas vecesél y nosotros nos quedamos en espera por el cruce del tú puedes yel otra vez será. Pero ayer se redescubrió, se reencontró,tejió la madeja y bordó la fiesta de Cerécuaro.

Sí, hombre, volvió a ser aquelBruno Vélez que vencía y convencía, el que logró que un viejolobo de mar como son Pepe San Martín reconociera que allí habíaun torero con los tamaños para merecer aquel distintivo que en dospalabras lo dice todo: "de época".

Y Bruno lo sabe, porque saliócontento, se dijo satisfecho, y nosotros lo confirmamos, tan sóloporque siempre será motivo de satisfacción que un torero contanto talento se decida, establezca un sonoro "aquí estoy yo" ynos provoque un poderoso "allí está Bruno".

Y qué pasó, casi nada, que BrunoVélez aprovechó entera y completamente un novillo, el primero desu lote, de San José de Buena Vista, lo entendió y le modeló lafiligrana del toreo gitano, el de suavidad y arte, el que seguridady valor. Por eso cortó una oreja sin un pero en elhorizonte.

El segundo de su lote fuecomplicado, mas echó la pata pa'lante y le aprovechó lo bueno quetraía para ser premiado con salida al tercio.

Al Breco II le tocó lo peordel encierro, mas como es normal en él que vaya a lo que sea sinchistar y con la disposición de realizar un toreo desingularidades siempre emparentado con la belleza y el arte, sedejó ver con un trasteo muy variado, con una disposición de esasque no dan chance ni de decir pío, y logró momentos de muchomérito, no solamente por lo difíciles de sus novillos, sinoporque además de ello tuvo, igual que sus alternantes, quechutarse a los de San José de Buena Vista en un redondel diminuto,con el pasto muy crecido y un suelo blando. Una oreja y salida altercio.

Víctor Barrientos, el valientepoblano, tuvo buena estrella y la aprovechó. Al de la Angelópolisle tocó el mejor lote del encierro, dos novillos bravos y conrecorrido, los que siempre humillaron a pedir de boca, y el chavaldijo de aquí soy y que se adueña de la situación y lascircunstancias, que borda el toreo que es bien recibido y queconecta. Y entonces que, como su alternantes Vélez y BrecoII, corta una oreja del primero y que sale al tercio por susegundo.

Bueno, eso de cortar es un decir,porque fue una novillada a la portuguesa, aunque con los novillerosvestidos de luces, por ello debo decir que recibieron en premioorejas de utilería, pero orejas al fin, porque hablan de sustriunfos.

Alberto Adame tuvo una tardedifícil, aunque dejó ver mucha voluntad, es de esos novillerosque tienen la disposición de ser, pero no cuentan con el guíaadecuado, ojalá que busque quien lo oriente, lo enseñe y lo sepaadministrar a la altura de sus virtudes. Una oreja. Así sea.

New Articles

¿Cuánto dinero te cuesta dejar encendido el ventilador toda la noche? 

Dejar el ventilador encendido por largas horas tiene un impacto directo en el consumo de electricidad y en la factura mensual

Cine

5 películas sobre el amor de padre e hijos, para verlas este Día del Padre

Con estas películas seguro se te escapa una lágrima y querrás abrazar a tu papá

Política

PRD pasó de ser esperanza política a aliado de sus enemigos: Politólogo

El partido PRD sólo se mantendrá en 13 estados, entre ellos Michoacán

Ecología

Realizan jornada de limpieza de plaga en el Bosque Cuauhtémoc

Morelianos se dieron a la tarea de retirar de manera manual una plaga de los árboles del Bosque Cuauhtémoc

Turismo

Todo lo que brilla está en Santa Clara del Cobre ¡Conócelo! 

En el pueblo mágico de Santa Clara del Cobre puedes admirar los trabajos de los artesanos, ya que todo el pueblo tienen piezas de cobre

Local

Atienden hasta 500 morelianas violentadas al mes

Actualmente se tienen un total de 5 núcleos familiares en el refugio municipal