/ domingo 21 de octubre de 2018

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas de este domingo?

Durante la madrugada del lunes 22, podremos presenciar el espectáculo de la lluvia de estrellas de las Oriónidas

A partir de la noche de este domingo 21 de octubre y durante la madrugada del lunes 22, podremos presenciar el espectáculo que nos regalará la lluvia de estrellas de las Oriónidas, que son el resultado de la trayectoria del cometa Halley.

Aunque este fenómeno astronómico inició su actividad desde el 23 de septiembre y tendrá fin el 27 de noviembre, la noche de mayor actividad o pico será precisamente durante este fin de semana.

Esta lluvia se debe a que la constelación de Orión se alinea con la Tierra, lo cual puede identificarse junto a las tres estrellas conocidas como Reyes Magos.

Las Oriónidas tienen una tasa de 20 a 25 objetos por hora, en donde se podrá ver en el cielo nocturno en lugares alejados de la contaminación lumínica.

Cada año, de septiembre a noviembre, cuando la Tierra realiza su movimiento de traslación, cruza por la región donde el Cometa Haley dejó rastros y es así cómo se produce el fenómeno; por los pequeños fragmentos de polvo del cometa, cuya última vez que coincidió con la Tierra fue en 1986.

¿Dónde se verá la lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas se podrá ver en todo el mundo, aunque será más visible en España. ¿Y en México? Si la lluvia lo permite a media noche podrás apreciar este gran fenómeno.

Puedes leer: Lo que tienes que saber sobre el inicio del horario de invierno

La Sociedad Americana de Meteoros ha reportado que de 2006 a 2009, las tasas pico estuvieron a la par con Perseidas de 50 a 75 objetos por hora.

La última vez que se apreció este espectáculo del cometa fue en 1986, y se espera que pase cerca de la Tierra hasta el 2062.


A partir de la noche de este domingo 21 de octubre y durante la madrugada del lunes 22, podremos presenciar el espectáculo que nos regalará la lluvia de estrellas de las Oriónidas, que son el resultado de la trayectoria del cometa Halley.

Aunque este fenómeno astronómico inició su actividad desde el 23 de septiembre y tendrá fin el 27 de noviembre, la noche de mayor actividad o pico será precisamente durante este fin de semana.

Esta lluvia se debe a que la constelación de Orión se alinea con la Tierra, lo cual puede identificarse junto a las tres estrellas conocidas como Reyes Magos.

Las Oriónidas tienen una tasa de 20 a 25 objetos por hora, en donde se podrá ver en el cielo nocturno en lugares alejados de la contaminación lumínica.

Cada año, de septiembre a noviembre, cuando la Tierra realiza su movimiento de traslación, cruza por la región donde el Cometa Haley dejó rastros y es así cómo se produce el fenómeno; por los pequeños fragmentos de polvo del cometa, cuya última vez que coincidió con la Tierra fue en 1986.

¿Dónde se verá la lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas se podrá ver en todo el mundo, aunque será más visible en España. ¿Y en México? Si la lluvia lo permite a media noche podrás apreciar este gran fenómeno.

Puedes leer: Lo que tienes que saber sobre el inicio del horario de invierno

La Sociedad Americana de Meteoros ha reportado que de 2006 a 2009, las tasas pico estuvieron a la par con Perseidas de 50 a 75 objetos por hora.

La última vez que se apreció este espectáculo del cometa fue en 1986, y se espera que pase cerca de la Tierra hasta el 2062.


Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio

Local

Explosión en la antigua Garita de Chicácuaro, historia poco conocida de Morelia

La explosión se registró en el año 1933 siendo así que pocos morelianos sepan la historia

Local

Guadalupe Mora se une a la protesta de policías de la Guardia Civil

El ex candidato dijo estar a favor de la Guardia Civil y de las declaraciones de Margarita López

Local

Al menos 30 mil pesos, pagará conductor por chocar contra el Acueducto

La cantidad a pagar fue determinada por el municipio, sin embargo, está pendiente la investigación del INAH