/ miércoles 22 de mayo de 2024

Endometriosis: síntomas y causas que afectan a mujeres en todo el mundo

Detectar esta enfermedad es tardío, ya que la llaman como “la enfermedad silenciosa”

Morelia, Michoacán.- Algunas mujeres han llegado a expresar que tienen fuertes dolores al momento en que llega la regla de cada mes que hace que ni te puedas levantar de tu cama o tolerar los dolores, por lo que es señal de una enfermedad que llegan a padecer el 10 por ciento de las mujeres.

Esta enfermedad se trata de la endometriosis, el cual produce síntomas y signos que afectan a la paciente durante toda la vida y que hace que no viva de manera plena su vida.

Detectar esta enfermedad es tardío, ya que la llaman como “la enfermedad silenciosa”, y se suele diagnosticar cuando las mujeres buscan embarazarse y no cuando hay síntomas.

Te puede interesar: Incrementan casos de embarazo adolescente en Michoacán

Detectar esta enfermedad es tardío, ya que la llaman como “la enfermedad silenciosa” / Foto: Sora Shimazaki | Pexels

De acuerdo a la ginecóloga del Hospital Vithas Xanit International, Davinia Moya, los síntomas de la endometriosis son sangrados muy abundantes, dolor pélvico no asociado al ciclo femenino, molestias digestivas, alteraciones a nivel urinario, dolor al tener relaciones sexuales.

También el ginecólogo Santiago Díez Lázaro, quien es jefe de la Unidad de Endometriosis del Hospital Universitario Cruces, señala que cuando ese dolor se mantiene en el tiempo, es más complicado de controlar ya que puede ocasionar lesiones que están en la pelvis, es decir, puede ocasionar adherencias, inflamación y puede dar una obstrucción de la vía urinaria o digestiva.

Sin embargo, otro problema que se puede ocasionar la endometriosis es la tardía detección de la infertilidad, ya que ese problema puede llegar las afectaciones en las trompas de falopio.

En cuanto a las causas de esta enfermedad silenciosa, se desconoce pero los diversos médicos tienen varias teorías al respecto.

Imagen ilustrativa de la menstruación / Foto: Cortesía | SSM

Según el especialista en ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, Cristian de Guirior Martínez, existe un componente multifactorial que pueden estar implicados con la aparición de la endometriosis, pero no está cien por ciento demostrado.

Te puede interesar: Infarto, principal causa de muerte en México: Zoé Robledo

El especialista cree que aparece cuando la persona que está en el útero de su madre, es decir, que las células endometriales no se forman en el centro del útero y se quedan en el ovario, en la zona pélvica o en las trompas, y se quedan en reposo, y hasta la adolescencia cuando empieza los cambios hormonales, se dan esos problema.

¿Qué es la endometriosis?

Gustavo Salazar, especialista en Ginecología y Obstetricia y experto en tratamientos de miomas uterinos y endometriosis, explica que la endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, en lugares erróneas como ovarios y trompas.

La tardía detección de esta enfermedad es porque se desconoce sus principales síntomas, o bien asocian que el dolor es “normal”, por lo que muchas mujeres no saben que tienen esa afectación.

Morelia, Michoacán.- Algunas mujeres han llegado a expresar que tienen fuertes dolores al momento en que llega la regla de cada mes que hace que ni te puedas levantar de tu cama o tolerar los dolores, por lo que es señal de una enfermedad que llegan a padecer el 10 por ciento de las mujeres.

Esta enfermedad se trata de la endometriosis, el cual produce síntomas y signos que afectan a la paciente durante toda la vida y que hace que no viva de manera plena su vida.

Detectar esta enfermedad es tardío, ya que la llaman como “la enfermedad silenciosa”, y se suele diagnosticar cuando las mujeres buscan embarazarse y no cuando hay síntomas.

Te puede interesar: Incrementan casos de embarazo adolescente en Michoacán

Detectar esta enfermedad es tardío, ya que la llaman como “la enfermedad silenciosa” / Foto: Sora Shimazaki | Pexels

De acuerdo a la ginecóloga del Hospital Vithas Xanit International, Davinia Moya, los síntomas de la endometriosis son sangrados muy abundantes, dolor pélvico no asociado al ciclo femenino, molestias digestivas, alteraciones a nivel urinario, dolor al tener relaciones sexuales.

También el ginecólogo Santiago Díez Lázaro, quien es jefe de la Unidad de Endometriosis del Hospital Universitario Cruces, señala que cuando ese dolor se mantiene en el tiempo, es más complicado de controlar ya que puede ocasionar lesiones que están en la pelvis, es decir, puede ocasionar adherencias, inflamación y puede dar una obstrucción de la vía urinaria o digestiva.

Sin embargo, otro problema que se puede ocasionar la endometriosis es la tardía detección de la infertilidad, ya que ese problema puede llegar las afectaciones en las trompas de falopio.

En cuanto a las causas de esta enfermedad silenciosa, se desconoce pero los diversos médicos tienen varias teorías al respecto.

Imagen ilustrativa de la menstruación / Foto: Cortesía | SSM

Según el especialista en ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, Cristian de Guirior Martínez, existe un componente multifactorial que pueden estar implicados con la aparición de la endometriosis, pero no está cien por ciento demostrado.

Te puede interesar: Infarto, principal causa de muerte en México: Zoé Robledo

El especialista cree que aparece cuando la persona que está en el útero de su madre, es decir, que las células endometriales no se forman en el centro del útero y se quedan en el ovario, en la zona pélvica o en las trompas, y se quedan en reposo, y hasta la adolescencia cuando empieza los cambios hormonales, se dan esos problema.

¿Qué es la endometriosis?

Gustavo Salazar, especialista en Ginecología y Obstetricia y experto en tratamientos de miomas uterinos y endometriosis, explica que la endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, en lugares erróneas como ovarios y trompas.

La tardía detección de esta enfermedad es porque se desconoce sus principales síntomas, o bien asocian que el dolor es “normal”, por lo que muchas mujeres no saben que tienen esa afectación.

Local

Por quinto día consecutivo continúa el bloqueo de policías en el libramiento en Morelia 

El plantón se instaló desde el martes pasado ante la falta de respuesta a sus demandas

Finanzas

¿Te vas de viaje? Profeco no te recomienda comprar estas 4 marcas de maletas

Se analizaron 12 maletas y de éstas sólo cuatro no son aptas, señaló la Profeco 

Policiaca

Capturan a cinco hombres con armamento en Buenavista

También se le incautaron seis vehículos, de los cuales tres eran con reporte de robo 

Local

Panteón forense de Michoacán tiene avance del 60%: Comisionado de Búsqueda

La inauguración del panteón forense de Michoacán se ha pospuesto durante tres años debido a que aún no está listo

Local

Anuncia Segob fecha para inauguración del memorial de víctimas de Mamá Rosa

Será hasta el 10 de diciembre, la fecha tentativa para inaugurar el memorial junto con el contenido de la disculpa pública

Policiaca

Vehículo se impacta contra uno de los arcos del Acueducto 

La unidad quedó atorado en la escaleras debajo de uno de los arcos del patrimonio