/ lunes 20 de noviembre de 2023

¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional? Detecta la depresión navideña

Otoño e invierno son las temporadas en que más se presenta

Morelia, Michoacán.- Las fechas decembrinas pueden representar un reto para ciertas personas, te contamos sobre este trastorno que surge en estas fechas.

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta en determinadas épocas del año, siendo el invierno la temporada más común, sobre todo si se presenta por dos años consecutivos en la persona.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a prevenir y detectar el TAE a tiempo.

Hay varios factores por los que se presenta este trastorno como la disminución de las horas de luz solar, esto afecta la melatonina y serotonina, hormonas que regulan los ciclos de sueño y vigilia, por lo que hacen mella en el estado de ánimo.

Algunos signos que pueden sufrir las personas que tienen TAE son: sentimiento de depresión, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, poca energía, problemas para dormir, cambios de apetito o el peso, sentirse lento o agitado y pensamientos suicidas.

Si crees que puedes estar sufriendo este trastorno puedes acudir a los centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

También están disponibles los números de emergencias 911 donde se puede solicitar ayuda de psicólogos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Morelia, Michoacán.- Las fechas decembrinas pueden representar un reto para ciertas personas, te contamos sobre este trastorno que surge en estas fechas.

El Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un tipo de depresión que se presenta en determinadas épocas del año, siendo el invierno la temporada más común, sobre todo si se presenta por dos años consecutivos en la persona.

Es por ello que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a prevenir y detectar el TAE a tiempo.

Hay varios factores por los que se presenta este trastorno como la disminución de las horas de luz solar, esto afecta la melatonina y serotonina, hormonas que regulan los ciclos de sueño y vigilia, por lo que hacen mella en el estado de ánimo.

Algunos signos que pueden sufrir las personas que tienen TAE son: sentimiento de depresión, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, poca energía, problemas para dormir, cambios de apetito o el peso, sentirse lento o agitado y pensamientos suicidas.

Si crees que puedes estar sufriendo este trastorno puedes acudir a los centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosamas) ubicados en Morelia, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

También están disponibles los números de emergencias 911 donde se puede solicitar ayuda de psicólogos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Policiaca

Asesinan a adulto mayor en el municipio de Uruapan

La víctima murió a causa de varios impactos de arma de fuego

Local

Colaciones, el dulce escencial de los aguinaldos en época navideña

Aunque las colaciones gozan de popularidad y perduran con el paso del tiempo no logran quedarse en el gusto de la gente

Política

Silvano Aureoles se suma al proyecto de Xóchitl Gálvez

El ex gobernador será el encargado de Desarrollo Rural Sustentable

Local

ArcelorMittal da su postura ante bloqueo en la Mina Las Truchas

La empresa se comprometió a rehabilitar un camino alterno

Salud

Invitan a embarazadas a realizarse prueba de VIH en Michoacán

Los resultados de la prueba se entregarán en menos de 15 minutos y serán confidenciales

Local

En 2024 se instalarían siete empresas en Isla de la Palma

Las empresas se enfocarán en diversas actividades como reguardo de unidades, patio de multiusos y almacenamiento de contenedores