/ domingo 26 de mayo de 2024

Morelia, un parada obligada para ciclista en su viaje de Alaska a Argentina

Ciclista se vuelve tendencia por documentar su viaje en bicicleta de Alaska a Argentina

Morelia, Michoacán.-Liam Garner, es el nombre de un joven que se embarcó en un viaje en bicicleta desde Alaska hasta Argentina. Te contamos su travesía y algunos lugares que visitó en Michoacán.

Fue el 28 de julio de 2021 cuando Liam Garner inició su viaje, el cual terminó el 8 de julio de 2023, es decir, pasó casi dos años lejos de hogar en Los Alamitos, California en Estados Unidos.

Te puede interesar: Lady sandías, el fenómeno viral que encendió Zamora

Aunque ha pasado casi un año de este viaje, el ciclista se ha colocado entre las tendencias de Tiktok e Instagram, debido a que ha comenzado a subir videos documentando cómo fue su viaje.

El joven cuenta que tenía 17 años cuando comenzó el viaje más importante de su vida: Alaska a Argentina, aproximadamente 32 mil kilómetros en bicicleta, donde recorrería parte de Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y finalmente Argentina.

Al ser originario de California, tuvo que trasladarse en avión a Alaska y luego en camioneta hacia Prudhoe Bay, donde sería su punto de partida para llegar a Ushuaia, Argentina, el llamado “Fin del mundo”.

Para Liam Garner, México era uno de los países que más le emocionaba visitar, pues esto significaba que se estaría reencontrando con sus raíces, ya que gran parte de su familia es originaria de México.

Baja California, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, CDMX, Oaxaca y por supuesto, Michoacán, son algunos de los estados que ya tienen un video en su perfil.

En Michoacán visitó Pátzcuaro y Morelia, que fue descrita en sus palabras como una de las 5 mejores ciudades de México por lo que no podía no visitarla por lo que le dedicó una semana.

Además, cuenta que es aquí donde gran parte de sus familiares viven y donde su madre es originaria. Asimismo, tuvo una parada en Pátzcuaro, donde visitó el lago y la isla de Janitzio.

Aunque aún falta más por documentar, sabemos que una vez que llegó a Ushuaia volvió a su hogar pero ahora con un reto diferente: mochilear desde Ushuaia hasta California.

¿Por qué Ushuaia se conoce como el Fin del mundo?

Ushuaia se conoce como el fin del mundo debido a que no hay más tierra después de esta ciudad, y es que si te diriges más al sur encontrarás la Antártida, que se encuentra a unos 1000 kilómetros de distancia.

Este es uno de los destinos más visitados por gente aventurera y con ganas de conectar con la naturaleza, pues para llegar habría que recorrer la Patagonia.

Lee también: De Pátzcuaro para el mundo: turista se impresiona de sus calles

Ushuaia se encuentra en la provincia Tierra de Fuego de Argentina, donde también se encuentra el atractivo Faro de San Juan de Salvamento o el Faro del fin del mundo.

Morelia, Michoacán.-Liam Garner, es el nombre de un joven que se embarcó en un viaje en bicicleta desde Alaska hasta Argentina. Te contamos su travesía y algunos lugares que visitó en Michoacán.

Fue el 28 de julio de 2021 cuando Liam Garner inició su viaje, el cual terminó el 8 de julio de 2023, es decir, pasó casi dos años lejos de hogar en Los Alamitos, California en Estados Unidos.

Te puede interesar: Lady sandías, el fenómeno viral que encendió Zamora

Aunque ha pasado casi un año de este viaje, el ciclista se ha colocado entre las tendencias de Tiktok e Instagram, debido a que ha comenzado a subir videos documentando cómo fue su viaje.

El joven cuenta que tenía 17 años cuando comenzó el viaje más importante de su vida: Alaska a Argentina, aproximadamente 32 mil kilómetros en bicicleta, donde recorrería parte de Estados Unidos, Canadá, México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y finalmente Argentina.

Al ser originario de California, tuvo que trasladarse en avión a Alaska y luego en camioneta hacia Prudhoe Bay, donde sería su punto de partida para llegar a Ushuaia, Argentina, el llamado “Fin del mundo”.

Para Liam Garner, México era uno de los países que más le emocionaba visitar, pues esto significaba que se estaría reencontrando con sus raíces, ya que gran parte de su familia es originaria de México.

Baja California, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, CDMX, Oaxaca y por supuesto, Michoacán, son algunos de los estados que ya tienen un video en su perfil.

En Michoacán visitó Pátzcuaro y Morelia, que fue descrita en sus palabras como una de las 5 mejores ciudades de México por lo que no podía no visitarla por lo que le dedicó una semana.

Además, cuenta que es aquí donde gran parte de sus familiares viven y donde su madre es originaria. Asimismo, tuvo una parada en Pátzcuaro, donde visitó el lago y la isla de Janitzio.

Aunque aún falta más por documentar, sabemos que una vez que llegó a Ushuaia volvió a su hogar pero ahora con un reto diferente: mochilear desde Ushuaia hasta California.

¿Por qué Ushuaia se conoce como el Fin del mundo?

Ushuaia se conoce como el fin del mundo debido a que no hay más tierra después de esta ciudad, y es que si te diriges más al sur encontrarás la Antártida, que se encuentra a unos 1000 kilómetros de distancia.

Este es uno de los destinos más visitados por gente aventurera y con ganas de conectar con la naturaleza, pues para llegar habría que recorrer la Patagonia.

Lee también: De Pátzcuaro para el mundo: turista se impresiona de sus calles

Ushuaia se encuentra en la provincia Tierra de Fuego de Argentina, donde también se encuentra el atractivo Faro de San Juan de Salvamento o el Faro del fin del mundo.

Policiaca

Atacan a tres adolescentes en Apatzingán; uno muere

Hasta el presente mes, van 12 homicidios en esta cabecera municipal 

Local

Consejo Indígena bloqueará carreteras en Michoacán para exigir la liberación de María Cruz

Esta toma de carreteras es para exigir la liberación de María Cruz Zamora, quien está detenida por la supuesta desaparición de dos comuneros

New Articles

Estiman 20 mdp en derrama económica por Día del Padre

El día de la madre se tuvo ventas superiores a los 400 mdp

Policiaca

Asesinan a Ignacio Montoya, ex presidente de Maravatío

El expresidente y ex diputado local de Maravatío fue asesinado en un restaurante de su propiedad

Ciencia

¿El Sol se apagará? Esto es lo que pasará cuando el astro rey muera

Un día el sol comenzará a crecer y a perder su calor, por lo que será imposible la vida en la Tierra

Doble Vía

Lluvia de estrellas Bootidas, ¿cuándo será visible?

Esta lluvia de estrellas es recurrente pues año con año es visible durante el mes de junio