/ martes 4 de septiembre de 2018

Analistas recortan cálculo del PIB para primer año de AMLO

Inseguridad, TLCAN y política interna, los principales factores de riesgo para el crecimiento este año y en 2019

En línea con el ajuste que anunció elBanco de México, analistas privados recortaron también sus previsiones sobre el crecimiento de la economía y elevaron su pronóstico de inflación para el último año de la presente administración y el primero del próximo gobierno.

Según las respuestas de los especialistas de 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados en agosto por el Banxico, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del PIB en los próximos seis meses son, en orden de importancia: los problemas de inseguridad pública, la política sobre comercio exterior (TLCAN) y la incertidumbre en política interna, entre otros.

Foto Reuters

Los analistas redujeron a 2.10% sus estimaciones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y para 2019, la más bajas que arrojan las encuestas en los últimos 12 meses.

Para la inflación aumentaron a 4.47% desde 4.25% su pronóstico para el cierre de 2018 y de 3.68% para el año entrante. Ambas tasas son las más alta que muestran las encuestas desde agosto del año pasado.

En cambio, los economistas consultados el mes pasado anticiparon una mejor posición de la moneda mexicana frente al billete verde al cierre del año, con un tipo de cambio de 18.90, desde un cálculo previo de 19 pesos por dólar.

Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: ¡Adiós billete de 20 pesos! Aquí te decimos todo sobre la nueva familia monetaria

La semana pasada, el gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León dio a conocer un ajuste a la baja en las expectativas de esa institución sobre la expansión de la economía.

La autoridad monetaria modificó el intervalo de pronóstico de crecimiento del PIB para 2018, de 2.0 a 3.0%, a un rango de entre 2.0 y 2.6%. Para 2019 se revisó de entre 2.2 y 3.2%, a uno de 1.8 a 2.8%.

Foot: Cuartoscuro

El factor más importante por el cual decidimos recortar las expectativas de crecimiento para estos dos años fue el resultado del crecimiento económico del segundo trimestre, en el cual hubo una contracción

Díaz de León


En marzo, Secretaría de Hacienda anticipó que en 2019, el primer año de la próxima administración la economía presente un crecimiento de entre 2.5% y 3.5%.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

En los Pre Criterios Generales de Política Económica 2019 que envió a la Cámara de Diputados calculó que para el cierre del este año, el último del sexenio, el PIB crezca entre 2 y 3.0%.

En línea con el ajuste que anunció elBanco de México, analistas privados recortaron también sus previsiones sobre el crecimiento de la economía y elevaron su pronóstico de inflación para el último año de la presente administración y el primero del próximo gobierno.

Según las respuestas de los especialistas de 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero consultados en agosto por el Banxico, los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del PIB en los próximos seis meses son, en orden de importancia: los problemas de inseguridad pública, la política sobre comercio exterior (TLCAN) y la incertidumbre en política interna, entre otros.

Foto Reuters

Los analistas redujeron a 2.10% sus estimaciones para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y para 2019, la más bajas que arrojan las encuestas en los últimos 12 meses.

Para la inflación aumentaron a 4.47% desde 4.25% su pronóstico para el cierre de 2018 y de 3.68% para el año entrante. Ambas tasas son las más alta que muestran las encuestas desde agosto del año pasado.

En cambio, los economistas consultados el mes pasado anticiparon una mejor posición de la moneda mexicana frente al billete verde al cierre del año, con un tipo de cambio de 18.90, desde un cálculo previo de 19 pesos por dólar.

Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: ¡Adiós billete de 20 pesos! Aquí te decimos todo sobre la nueva familia monetaria

La semana pasada, el gobernador del Banco Central, Alejandro Díaz de León dio a conocer un ajuste a la baja en las expectativas de esa institución sobre la expansión de la economía.

La autoridad monetaria modificó el intervalo de pronóstico de crecimiento del PIB para 2018, de 2.0 a 3.0%, a un rango de entre 2.0 y 2.6%. Para 2019 se revisó de entre 2.2 y 3.2%, a uno de 1.8 a 2.8%.

Foot: Cuartoscuro

El factor más importante por el cual decidimos recortar las expectativas de crecimiento para estos dos años fue el resultado del crecimiento económico del segundo trimestre, en el cual hubo una contracción

Díaz de León


En marzo, Secretaría de Hacienda anticipó que en 2019, el primer año de la próxima administración la economía presente un crecimiento de entre 2.5% y 3.5%.

Secretaría de Hacienda y Crédito Público

En los Pre Criterios Generales de Política Económica 2019 que envió a la Cámara de Diputados calculó que para el cierre del este año, el último del sexenio, el PIB crezca entre 2 y 3.0%.

Deportes

Monserrat Zavala Cahue se lleva su último oro en Nacionales Conade

La deportista ha ganado tres oros, una plata y un bronce durante los últimos tres años

Elecciones 2024

Más de 4 mdp ha erogado el IEM para pago a supervisores y capacitadores electorales

El IEM indicó que el material electoral está garantizado en los 116 órganos desconcertados

Cultura

¿Te gusta la música? Checa las actividades del Encuentro de Música Tradicional Verso y Redoble

El encuentro busca promover y romper los prejuicios que se tienen en contra de la música tradicional

Policiaca

Acribillan a hombre en la colonia Industrial en Morelia

El hombre fue asesinado sobre la calle Santos Degollado esquina Guillermo Prieto

Deportes

Invitan a participar en el primer Nacional Freestyle de Patinaje en Morelia

La competición tendrá lugar el próximo 8 y 9 de junio en el parque Bicentenario

Policiaca

Investigan a mujer por su presunta participación en el robo de un Uber

La mujer, en complicidad con otra persona, asaltaron y despojaron de su auto a un chofer de Uber